Danzas Ilusión Criolla celebra 20 años de trayectoria artística, llevando ritmo de altura a cada rincón donde la cultura brilla, bajo la dirección de la promotora cultural Emiles de Vachez, quien relató cómo fueron los inicios de la agrupación dancística.
«Danzas ilusión criolla, nace el 15 de mayo del 2005, yo era obrera de Sidetur, en la Zona Industrial, y mi esposo trabajaba en la Casa de la Cultura con Inícita Aceituno, en ese entonces, yo sabía algunas cosas de cultura por él, cuando mi hija cumple 9 años, quería ingresar en Danzas Guarapiche, yo no podía, porque trabajaba todo los días y todo el día, llegaba a las 5:00 pm, pero cuadré mi tiempo y logré armar , junto con 2 vecinitas, un grupo de tres niñas y a las 7:00 de la noche, empezamos con movimientos locos, sin técnica ni pedagogía, pero al mes, ya habían como 12 niñas y a los 3 meses como 25 niñas, ensayábamos en el porche de la casa», expresa De Vachez.

Aceituno impulsó a Ilusión Criolla
La cultora popular, comenta que conversó al respecto, con la profesora Aceituno, quien para la época dirigía la Casa Municipal de la Cultura, que hoy lleva su nombre, y cuando cumplían nueve meses como grupo de danza, recibieron su primer taller con la profesora Jaqueline Luzó.
«Desde allí me gustó el ambiente, directo socio cultural, para entonces era gobernador José Gregorio Briceño, quien me incluyo en el sector público como promotora cultural del Icum, ese mismo año, realicé el primer evento grande, en junio del año 2006, con apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura», recuerda Emiles de Vachez.

Afirma que nunca fue bailarina de agrupación alguna, «lo que he aprendido, es en base a todo los talleres cursos, charlas e investigación que me he propuesto hacer, y claro la trayectoria de mi esposo fue significativa, porque todos los gremios de cultura lo conocen a él, he logrado mucho el día de hoy, nos ha golpeado la crisis, la pandemia, todos los cambios de gobernantes en estos 20 años, y aún me falta por aprender, lo sé, lo siento así», relata la promotora.
Participación
Añadió que desde entonces, la Academia ha participado en eventos de importancia en el estado Monagas, con mucha disciplina y educación y han contado con ayuda de grandes profesionales de la danza, entre los que destacan: Germy Licett, Neomar Brito, Fernando Faneitte, Alfredo Natera, Yurissa Díaz, Eliana Licett, Tania González, Frank Maic{an, Luxiomar Díaz, Freddy Belmonte, Dayana Ramírez, Jaqueline Luzón, Iván Estrada.

Agregó de Vachez, «mientras tenga salud siempre habrá en mí una artista, que quiere lo mejor para mi sector, mi estado y mi país. Hoy en día digo, Danzas Ilusión Criolla tiene potencial, talento y determinación de seguir en el ruedo, estos 20 años de la ilusión más hermosa de Terrazas del Oeste, está en el corazón de Maturín, de la mano de Dios grande poderoso, vamos hacia adelante, organizando desde ya esta gran celebración», subrayó.
Lea también: Michigan English High School certifica como bilingües a más de 100 jóvenes