El mandatario chino, Xi Jinping, expresó este martes su respaldo a que las naciones de América Latina y el Caribe desestimen las intromisiones externas» y «emprendan un desarrollo que se ajuste a sus circunstancias nacionales.
El líder chino afirmó que su país respalda a las naciones de la región en la defensa de su soberanía e independencia nacional, durante su intervención en la inauguración de la IV Reunión de Ministros China-Celac.
En la reunión en Pekín participan ministros de Relaciones Exteriores y delegados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como, por primera vez, los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, este último país que ocupa la presidencia rotativa del grupo.
Xi Jinping
El líder chino afirmó que China y los países de América Latina y el Caribe son «miembros clave del Sur Global» y que es vital «permanecer unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques» y el aumento del «unilateralismo y el proteccionismo».
Colaboraremos con los países de América Latina y el Caribe para proteger sólidamente el sistema internacional y expresarnos de manera unificada en los asuntos internacionales y regionales», resaltó.
«La revitalización y el desarrollo son derechos inherentes a todos nosotros, mientras que la equidad y la justicia representan nuestra meta compartida» en medio de «las tensiones geopolíticas y los conflictos», señaló Xi, quien subrayó la importancia del esfuerzo colaborativo «para implementar un auténtico multilateralismo, proteger la equidad y la justicia a nivel internacional, y promover la reforma del sistema de gobernanza global con el fin de impulsar la multipolaridad».
De este modo, anunció que su nación ofrecerá créditos a la región por un total de 9.000 millones de dólares y reforzará la colaboración en cuestiones de seguridad y cumplimiento de la ley.
«Es necesario intensificar los intercambios en diferentes áreas y mejorar la comunicación y la coordinación en relación con los asuntos internacionales y regionales importantes», afirmó Xi, quien anunció que durante los próximos tres años, Pekín invitará cada año a 300 líderes de partidos políticos de las naciones integrantes de la Celac a visitar China para «compartir experiencias sobre gobernanza».
Tras la inauguración, Xi dará un almuerzo a los presentes, seguido de una sesión plenaria de la reunión que se llevará a cabo a puerta cerrada y concluirá con la aprobación de una declaración conjunta.
Los principales temas que se tratarán en la reunión incluirán ‘Interconexión eléctrica y energías renovables’ e ‘Integración comercial’, que se corresponden con dos objetivos fundamentales de China en América Latina: impulsar su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda (BRI, por su abreviatura en inglés) y garantizar el acceso a valiosos recursos naturales de la región, como el litio, las tierras raras, el petróleo y el cobre.
Lea también:
Gobierno colombiano alerta por posible plan de atentado contra Petro