Bad Bunny volvió a capturar todas las miradas en el MET Gala 2025, y esta vez lo hizo con un gesto de identidad que trasciende la moda: la pava boricua. El artista puertorriqueño, conocido por usar la alfombra roja como una plataforma de expresión personal, cultural y política, llevó un sombrero tradicional de Puerto Rico como parte central de su look. El gesto no pasó desapercibido. En una noche donde la temática «Superfine: Tailoring Black Style» invitó a celebrar la moda como herencia y resistencia, Benito convirtió su look en una declaración contundente de orgullo puertorriqueño.
La pava, elaborada con hojas de palma del «yarey», es el sombrero típico del jíbaro puertorriqueño, y que llevó Bad Bunny a la MET Gala. Aunque su origen es meramente utilitario -fue diseñado originalmente para proteger del sol a los agricultores en las zonas rurales de la isla-, hoy representa mucho más. Es un símbolo de trabajo, resistencia, identidad y conexión con las raíces. Tradicionalmente usada en festividades, desfiles y eventos folklóricos, la pava se ha transformado en un ícono cultural para la diáspora puertorriqueña alrededor del mundo. Que Bad Bunny la lleve a la MET Gala 2025, el evento de moda más mediático del año, no solo es un acto estilístico: es un homenaje a Puerto Rico, su historia, a su comunidad y a sus orígenes.
Esta es la segunda vez consecutiva que el artista apuesta por un sombrero como parte protagonista de su look de belleza en el Met Gala. En 2024, desfiló con un impactante diseño de Maison Margiela, donde un sombrero de ala ancha y estructura dramática complementaba un look deconstruido y teatral, alineado con la visión de John Galliano. Aquel sombrero no solo añadió dramatismo, sino que se convirtió en el elemento central de una estética poderosa y desafiante. Ahora, retoma ese lenguaje con una carga simbólica aún más fuerte: una pava tradicional puertorriqueña que conecta la moda con sus raíces más profundas.

El significado de la pava boricua que Bad Bunny lleva a la MET Gala 2025
A lo largo del tiempo, la pava se ha consolidado como parte del traje típico del jíbaro, figura emblemática del campesino boricua, asociada al trabajo honesto, la resistencia y el orgullo por la tierra. En la moda contemporánea, pocas veces una prenda de origen tan humilde logra entrar al círculo de la alta costura con tanto poder simbólico. El que Bad Bunny (nuestra estrella de portada) la elija como el centro de su look en el Met Gala -un espacio dominado por referencias y narrativas glamurosas- es un acto de visibilidad que revaloriza lo artesanal y lo identitario. En este contexto, la pava no es un accesorio más: es una pieza de memoria cultural, una forma de demostrar orgullo latino y boricua.
Diseñado en colaboración con Prada, el look de este año combina la estructura clásica de la sastrería italiana con elementos tropicales y guiños artesanales. El traje, sobrio y ajustado con impecables acabados, funciona como un lienzo para que la pava tome protagonismo. Benito lleva la pieza con orgullo, sin alterar su forma original, permitiendo que la textura y el diseño del sombrero destaque sobre el minimalismo del resto del conjunto.
Benito en la MET Gala 2025
La belleza masculina de Benito siempre ha sido una extensión de su mensaje: piel trabajada con acabados naturales, uñas cuidadosamente decoradas, cejas peinadas y un interés claro por el cuidado personal sin caer en estereotipos. Esta vez, su grooming acompaña el mensaje de la pava: sobrio, elegante y real. La barba recortada, la piel con un brillo sutil y el cabello perfectamente acomodado bajo el sombrero reafirman que, para él, el grooming también es discurso.
Al traer este ícono cultural al escenario global del Met Gala, Bad Bunny no solo celebra sus raíces; también crea un puente para que miles de personas alrededor del mundo conozcan y valoren este símbolo. Y así, una pieza tan humilde nacida en los campos de Puerto Rico, brilla bajo los reflectores como símbolo de historia, dignidad y orgullo.
Fuente: Vogue
Lea también: Tráiler de la serie biográfica «Chespirito: sin querer queriendo» (+Video)