Hasta la fecha, al menos 12 personas han muerto de fiebre amarilla en Perú debido a una patología que ha sido confirmada en 33 casos, siendo el 90 % de estos en zonas silvestres y boscosas, según informaron este lunes las autoridades de salud del país.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó en un comunicado que los informes de casos son hasta el 20 de abril y que la mayoría de las personas afectadas han estado involucradas en actividades de caza o en el sector agrícola.
Fiebre amarilla en Perú
«El comunicado destacó que ninguno de los fallecidos tenía historial de vacunación contra la fiebre amarilla.» afirmó.
El director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, César Munayco, hizo un llamado a los trabajadores, jornaleros y a la población de esas áreas para que se inmunicen contra la enfermedad.
El Minsa indicó que la distribución de los casos actuales se concentra mayormente en los departamentos de Amazonas, que reporta 20 casos; San Martín, con 7; Junín, con 3; Loreto, con 2; y Huánuco, con 1.
Se informó que 7 de las muertes ocurrieron en Amazonas, 3 en San Martín, 1 en Loreto y 1 en Huánuco.

Lea también:
Accidente aéreo en Colombia: Un suboficial muerto y tres personas heridas (video)