El pasado viernes se celebró el Petrobowl nacional 2025, donde los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), La Universidad del Zulia (LUZ), el Instituto Politécnico Santiago Mariño (IPSM-Zulia), la Universidad de Oriente – Núcleo Anzoátegui y Núcleo Monagas tuvieron un gran desempeño, donde dos equipos de la UDO Monagas se llevaron el primero y segundo lugar.
El Petrobowl es una competencia de preguntas y respuestas de ritmo rápido para equipos de estudiantes de las secciones de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo (SPE), donde se ponen a prueba los conocimientos de los equipos sobre aspectos técnicos y no técnicos de la industria del petróleo, el gas y ciencias afines.
El Petrobowl nacional 2025 fue organizado por la Sociedad de Ingenieros de Petróleo (SPE) Seccional Monagas Venezuela y el Capítulo Estudiantil de la Universidad de Oriente, núcleo Monagas, la SPE International y los directores regionales, evento que se desarrolló en el hotel San Miguel de Maturín.
UDO Monagas se alzó con el primer y segundo lugar
Los equipos «PetroMinds» y «Oil Sigmas» de los departamentos de Ingeniería de Petróleo e Ingeniería de Sistemas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del núcleo Monagas (EICA) de la Universidad de Oriente (UDO), lograron posicionarse en el 1er y 2do lugar de la competencia.
Los equipos «Petroluz Energy» de la Universidad del Zulia (LUZ) y la Universidad de Oriente – núcleo Anzoátegui «UDO Energía Anz», alcanzaron el 3er y el 4to lugar, respectivamente.
Los equipos calificados por Venezuela están invitados a medir sus conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera y gas en la Competencia Internacional Latinoamérica y el Caribe en 2025, que se celebrará en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el 25 de mayo del año en curso.
Las competencias clasificatorias regionales se llevan a cabo en las regiones SPE de África, Asia Pacífico, Europa, América del Sur y el Caribe, Medio Oriente y América del Norte, y los 32 mejores equipos están invitados al Campeonato Petrobowl.



Lea también:
«Avanzadoras de Las Cocuizas» ganaron la tercera edición del Festival del Cuajao