La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Decretado estado de excepción en 7 provincias y en Quito
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Decretado estado de excepción en 7 provincias y en Quito

Internacionales

Decretado estado de excepción en 7 provincias y en Quito

Última actualización: 12 de abril de 2025 7:28 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 12 de abril de 2025
12Abr estado de excepción quito
No hay comentarios
Compartir
Quito
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa decreto el estado de excepción en Quito.
Compartir

El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón de Azuay y en las cárceles de Ecuador, país que se apresta a designar mañana, domingo, a su presidente hasta 2029 de entre el actual gobernante y la correísta Luisa González.

La medida, que durará 60 días e incluye el toque de queda y la restricción de la movilidad, compete a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, así como al Distrito Metropolitano de Quito (provincia de Pichincha) y el municipio Camilo Ponce (provincia del Azuay).

El decreto, que también incluye a los centros de privación de libertad del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, contempla medidas como suspender el derecho a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.

Además, dispone el toque de queda en 22 municipios desde las 22:00 hora local (03:00 GMT) a 05:00 hora local (10:00 GMT), todos los días, una medida que no incluye a Quito.

Noboa dispuso, asimismo, la movilización de la Policía y Fuerzas Armadas en el país, que está bajo declaratoria de ‘conflicto armado interno’ desde enero de 2024 cuando Noboa declaró «la guerra» a los grupos criminales, a los que pasó a llamar «terroristas».

Grave conmoción interna

Noboa decretó el estado de excepción aduciendo «grave conmoción interna» ante el incremento de los índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilícitos por grupos armados organizados en las mencionadas zonas y las cárceles, donde en años anteriores se han registrado masacres entre grupos rivales de reos.

El gobernante justifica los dos meses de vigencia por «la necesidad de contar con el tiempo adecuado para mitigar los hechos fácticos planteados y coadyuvar el accionar de las Fuerzas Armadas para mantener la soberanía y la integridad del Estado, y la Policía Nacional en seguridad ciudadana, protección interna y orden público «encaminados a la seguridad integral del Estado».

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas mañana para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

Un total de 92.112 observadores han acreditado los grupos políticos que postulan a Daniel Noboa y a González para la segunda vuelta presidencial que se desarrollará mañana y de la que se cumplió el voto anticipado entre el jueves y viernes en las cárceles y en los domicilios de personas mayores de 50 años con discapacidad superior al 75 %, acreditadas para el proceso.

Según el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, el proceso de mañana será uno de los «más observados por las organizaciones políticas», que tendrán a sus delegados en las juntas receptoras del voto y en los más de 1.600 centros de escaneo de las actas.

Además de los observadores acreditados por las agrupaciones políticas, también estarán presentes en el proceso delegados internacionales de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.

Lea también:

Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo

conflicto con Irán
EE.UU pide a Latinoamérica definir su posición sobre el conflicto con Irán
ataque irani
Catar condena el ataque iraní y afirma que se reserva derecho a «responder directamente»
Base estadounidense
Catar reporta éxito en intercepción de misiles dirigidos a base estadounidense
ETIQUETADO:12Abrestado de excepciónquito
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Clsem instala comisiones permanentes de Poder Popular, trabajadores y servicios
PSG superó a Seattle Sounders para asegurar el liderazgo del grupo
Inició reestructuración de los mercados municipales
Alcaldesa Ana Fuentes visitó Comuna Bravos de San Simón
Comuna Sueño del Comandante Eterno lleva soluciones a 106 familias en Paramaconi

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
ataques aéreos

Israel aumenta ataques aéreos en puntos claves de Teherán y otras regiones iraníes

23 de junio de 2025
estrecho de Ormuz

Rubio pide a China intervenir para evitar el cierre del estrecho de Ormuz por parte de Irán

23 de junio de 2025
la guerra

El papa llama a detener la guerra antes de que sea demasiado tarde

22 de junio de 2025
hostilidades de Israel

El Presidente iraní acusa a EE.UU. de promover las hostilidades de Israel hacia Irán

22 de junio de 2025
Trump

Trump: “Esto no puede seguir, o habrá paz o una tragedia mayor para Irán”

22 de junio de 2025
La Verdad de Monagas 2025 06 21T133050.622

Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático en Brasil

21 de junio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?