Este viernes, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, tras haber proclamado Ley Marcial en el año 2024.
La decisión fue respaldada de manera unánime por los ocho jueces del tribunal. Para que la destitución fuera válida, se necesitaba el respaldo de un mínimo de seis magistrados, requisito que se cumplió con esta votación.
Yoon Suk-yeol estuvo apartado de sus cargos por más de tres meses tras la aprobación de una moción por parte de la Asamblea Nacional que pedía su destitución, a causa de su decisión de implementar la ley marcial.
Presidente Yoon Suk-yeol
El tribunal sostuvo que el presidente infringió la Constitución al imponer la ley marcial y al movilizar al Ejército en el Parlamento con el fin de impedir que los legisladores anularán dicha medida.
La decisión del Tribunal Constitucional es rápida e inapelable, lo que implica que Yoon queda oficialmente destituido de su puesto y se organizaran elecciones presidenciales anticipadas en un máximo de 60 días.
Asimismo, el tribunal enfatizó que Yoon cometió serias transgresiones legales al obstruir las funciones del poder legislativo y al violar los derechos de los legisladores a deliberar y votar, así como su inmunidad parlamentaria.
Yoon Suk-yeol se convierte en el primer presidente en la historia de Corea del Sur en ser acusado de delitos mientras ocupa el cargo.

Lea también:
UE fortalece vínculos comerciales con Asia Central ante el proteccionismo de EE.UU