¡Muerte de Juan Pablo II! El 2 de abril de 2005, pasadas las 21:30, el mundo vio cómo se apagaban las luces de los cuartos papales. Juan Pablo II había muerto a sus 84 años luego de una larga lucha contra el Párkinson.
Hoy se cumplen 20 años de la muerte de uno de los pontífices más influyentes de la historia contemporánea. Su papado, que se extendió por casi 27 años, estuvo marcado por su carisma, su lucha contra el comunismo y su incansable defensa de los valores cristianos.
Un papa venido del Este
Karol Józef Wojtyła nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, una pequeña ciudad polaca. Su infancia y juventud estuvieron marcadas por la tragedia: perdió a su madre a los 9 años y a su padre en la adolescencia.
Durante la ocupación nazi de Polonia, trabajó en una cantera mientras realizaba estudios clandestinos para convertirse en sacerdote.

En 1946 fue ordenado y comenzó su ascendente carrera dentro de la Iglesia, destacándose por su inteligencia y su fuerte compromiso con la fe en tiempos de represión comunista.
Pero fue el 16 de octubre de 1978, tras el breve papado de 33 días de Juan Pablo I, que Wojtyła fue elegido sumo pontífice en el cónclave, convirtiéndose en el primer Papa no italiano en más de cuatro siglos.
Con tan solo 58 años, era también uno de los más jóvenes en asumir el cargo. Su elección fue interpretada como un mensaje político y espiritual en medio de la Guerra Fría, y su impacto no tardó en sentirse en todo el mundo.

Lea también: Junta militar de Birmania desestima cese al fuego por 3.000 muertos del terremoto