La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Borracho a los 7 años
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Borracho a los 7 años
Opinión

Borracho a los 7 años

Última actualización: 3 de julio de 2023 11:29 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 3 de julio de 2023
Etiquetas: 03jul Opinión
274 vistas
No hay comentarios
Compartir
Noel Álvarez
Noel Álvarez.
Compartir

Compartiendo unas tazas de café, un amigo me preguntó que, cómo hago para llevar 11 años escribiendo todas las semanas, ininterrumpidamente, sin haberme repetido ni una sola vez.

Después de una breve reflexión, respondí que es una tarea muy difícil, pero a la vez apasionante. No sé el método que utilizan otros columnistas y escritores, pero mi técnica es observar, escudriñar, fijar la vista, agudizar los sentidos para percibir lo que otros pasan por alto: en el mercado, en el metro, en la camioneta de pasajeros, caminando por la calle, entrenando en el gym, manejando por las calles y avenidas del país, oyendo a la gente, auscultando mis sentimientos y emociones más profundos y por qué no, reflejando mis errores y equivocaciones, ese es mi secreto.

Hablando de equivocaciones, algunos días atrás, redacté un post para publicarlo en la historia de WhatsApp, allí traté de reflejar que no consumo ningún tipo de bebidas alcohólicas, pero realmente hablé sobre mi abstinencia alcohólica. Como la idea me quedó dando vueltas en la cabeza, me puse a investigar el significado preciso del sustantivo abstinencia y esto fue lo que encontré. Síndrome de abstinencia: conjunto de trastornos provocado por la reducción o suspensión brusca de la dosis habitual de una sustancia de la que se tiene dependencia. A menos que se tome como valido el hecho de que, a la edad de 7 años, yo agarré una borrachera que me apartó definitivamente de esa ruta, entonces el término no estaba bien utilizado.

El dislate narrado en el párrafo precedente, me llevó a investigar un poco sobre el alcoholismo y el resultado es este artículo que hoy les presento. Esta adicción es una enfermedad crónica y progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo. Va más allá del simple consumo ocasional de alcohol, se caracteriza por la dependencia física y emocional hacia esta sustancia y por la incapacidad de controlar o limitar el consumo, a pesar de las consecuencias negativas que este comportamiento conlleva en la vida personal, social y laboral. Se desarrolla a través de una combinación de factores genéticos, psicológicos y ambientales, y puede manifestarse en diferentes etapas, desde un consumo excesivo hasta la dependencia física y psicológica.

El alcoholismo puede estar influenciado por una variedad de factores, como la predisposición genética, el entorno familiar, el estrés, la presión social y los traumas emocionales. Las personas con antecedentes familiares de alcoholismo tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Los factores socioculturales, como la disponibilidad y aceptación social del alcohol, también desempeñan un importante papel.

El consumo excesivo y prolongado de alcohol tiene efectos dañinos en diversos órganos del cuerpo. El alcoholismo puede provocar enfermedades hepáticas, trastornos del sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares, trastornos digestivos, problemas psicológicos y trastornos del sueño, entre otros. Además, el abuso del alcohol puede tener un impacto perverso en las relaciones personales, el rendimiento académico o laboral, y la estabilidad emocional.

A Dios gracias, El alcoholismo es una enfermedad tratable, y buscar ayuda es fundamental para iniciar el camino hacia la recuperación. La negación y la estigmatización suelen ser barreras para buscar tratamiento, pero es esencial comprender que la adicción al alcohol no es un signo de debilidad moral, sino una enfermedad que requiere apoyo profesional. Los tratamientos incluyen la desintoxicación, la terapia psicológica, los grupos de apoyo y los programas de rehabilitación, adaptados a las necesidades individuales de cada persona.

Por supuesto que, la prevención juega un papel fundamental en la lucha contra el alcoholismo. Educar sobre los riesgos y efectos nocivos del consumo excesivo de alcohol, fomentar el desarrollo de habilidades de afrontamiento saludables, promover entornos libres de alcohol para los jóvenes y ofrecer programas de apoyo a las personas en riesgo, son algunas de las estrategias claves para su prevención.

Ustedes no tienen ni la más remota idea, de lo que me ha costado, socialmente, mantener mi decisión de no consumir alcohol, a tal punto que, para no dar interminables explicaciones del porqué no consumo licor, en los numerosos actos sociales a los que asisto, he optado por mantener llenos mis vasos con algún refresco de color oscuro y mantenerme campaneándolos, como se dice en el argot popular, para desviar la atención de los contertulios. Tengo el convencimiento de que, nos hace mucha falta fomentar una cultura en la que se respete la decisión individual de no consumir alcohol y por el contrario se ofrezcan alternativas más saludables para el ocio y la socialización.

Coordinador Nacional del Movimiento Político GENTE
Noelalvarez10@gmail.com

Lea también:

Carabobo y el Ejército bolivariano

Bartolomé Finizola
Gerenciar, coordinar y actuar
David Bittan
En manos de Microsoft
Antonio Pérez Esclarín
El voto, expresión de amor a Venezuela
ETIQUETADO:03julOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
alcaldía

Personal de prensa Alcaldía preparado por Protección Civil Maturín

3 de julio de 2024
Acosta

¡En menos de 24 horas! Luna envía ayuda, agua potable y alimentos al municipio Acosta

3 de julio de 2024
Caripe

Caripe recupera la normalidad luego de las inundaciones de este martes

3 de julio de 2024
bomberos

Luna designa Comandancia de Bomberos como centro de acopio para familias de Cumanacoa

3 de julio de 2024
Luna

Luna ordena construir escuela y centro de salud en área afectada por las lluvias en Acosta

3 de julio de 2024
Acosta

Gobernación evalúa afectaciones por lluvias en el municipio Acosta

3 de julio de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?