El tradicional tequeño de Venezuela es declarado como patrimonio de interés cultural
Los tequeños son originarios de la población de Los Teques, estado Miranda.

Las autoridades venezolanas han decidido declarar al «tequeño» como patrimonio cultural del país, un aperitivo tradicional de la gastronomía local creado a partir de una masa de trigo frita rellena de queso blanco.
Así lo informó el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, quien firmó el jueves el certificado para declarar a este popular tentempié, que es degustado en desayunos, cenas, meriendas y en diversidad de fiestas, como «bien de interés cultural de Venezuela».
Los tequeños son originarios de la población de Los Teques, estado Miranda, ubicado al centro del país, y su invención se atribuye a la creatividad de empleadas domésticas. Su consumo se ha extendido en Latinoamérica, EEUU, España, entre otros países del mundo, a raíz de la migración venezolana.

Lea también:
Pasaje multimodal digital será implementado en toda Venezuela
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias