Viacrucis renovó la fe y la esperanza de los monaguenses

El Viacrucis diocesano se desarrolló desde la iglesia Santa Cruz hasta la Catedral de Maturín este viernes de concilio.

334

Como es tradición todos los años cada viernes de concilio, se realiza el Viacrucis diocesano, con todos los sacerdotes encabezando este recorrido por las 14 estaciones, partiendo a las 4:00 p.m. desde la iglesia de la Santa Cruz hasta llegar a la Catedral de Maturín.

La feligresía renovó la fe y la esperanza en medio de la oración por mejores tiempos para Monagas y nuestro país, en medio de una pertinaz lluvia que no impidió el santo recorrido por las avenidas Bicentenario y Bolívar de nuestra ciudad.

Niños, niñas, jóvenes y adultos, acompañaron a los sacerdotes de la Diócesis de Maturín y varios feligreses cargaron la cruz, y se unían a las oraciones en cada estación, a medida que iba avanzando.

Muchos vecinos también se asomaron para apreciar el recorrido del Viacrucis, como algo que es tradicional de la feligresía monaguense, como el abreboca perfecto para la Semana Mayor.

Después del Viacrucis se desarrolló la misa en la Catedral

El Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor Enrique Pérez Lavado ha dicho en su Homilía, que hoy se conmemora también a la Virgen de los Dolores, «María acompañó a su hijo en el camino al calvario. Es un día en que se nos llama a ser los nuevos cirineos y descubrir en esos acontecimientos de cruz, Jesús se encuentra con nosotros y en nuestro seguimiento de discípulos se nos llama a tender la mano al otro. El Papa Francisco también nos hace el llamado a cuidar al otro con la cultura del Buen Trato, con una Maturín más fraterna.

Comentó que en esta Semana Santa debemos ponernos en salida a favor del otro. La lectura nos presenta a Jesús humillado siendo Dios que ha sido vilipendiado.

En estos días el cuerpo místico de Cristo sigue sufriendo con la pérdida de vidas humanas, la destrucción de la familia, la destrucción por corrupción, el terrible drama de los migrantes indefensos (hizo énfasis en los que fallecieron en México durante un incendio), y en Ucrania.

«Oramos al Señor que está conmigo como fuerte guerrero. Clamé al cielo y respondió mis ruegos», concluyó Monseñor Pérez Lavado.

viacrucis renovo la fe y la esperanza de los monaguenses laverdaddemonagas.com image
Los monaguenses acudieron al Viacrucis diocesano de Maturín. Aquí pasando frente a nuestra sede de La Verdad de Monagas.
viacrucis renovo la fe y la esperanza de los monaguenses laverdaddemonagas.com recorrido58
Todos los sacerdotes de la Diócesis de Maturín estuvieron presentes en el Viacrucis 2023.
viacrucis renovo la fe y la esperanza de los monaguenses laverdaddemonagas.com la iii estacion en farmadon
La tercera estación «Jesús cae bajo el peso de la cruz por primera vez» se desarrolló en la esquina de Farmadon en la avenida Bicentenario.
viacrucis renovo la fe y la esperanza de los monaguenses laverdaddemonagas.com viacrucis5
La parroquia San Juan de La Cruz estuvo presente en el desarrollo del Viacrucis.
viacrucis renovo la fe y la esperanza de los monaguenses laverdaddemonagas.com viacrucis4
La lluvia no fue impedimento para que continuara su recorrido el Viacrucis.
viacrucis renovo la fe y la esperanza de los monaguenses laverdaddemonagas.com misa en catedral
Repleta estuvo la Catedral de Maturín en la misa que se desarrolló al concluir el Viacrucis 2023.
viacrucis renovo la fe y la esperanza de los monaguenses laverdaddemonagas.com obispo perez lavado
Monseñor Enrique Pérez Lavado, Obispo de Maturín.

Con información de Lisbeth Martínez.

Lea también:

Padre Samael Gamboa: Jóvenes de la Diócesis de Maturín recibieron las palmas

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Fuente Estrella Velandia
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar