Principales avenidas de Maturín en franco deterioro
Desde La Paz hasta la Carnevalli se pueden contar los huecos

Quienes transitan a diario por las principales avenidas de la ciudad de Maturín, pueden observar los enormes huecos que se han venido formando, producto de los años sin mantenimiento vial, lo cual ha generado malestar en los conductores sobre todo.
Alegan que caer en uno de esos huecos es perder alguna pieza del vehículo, lo cual supone además, un gasto extra, debido a que las piezas se encuentran sumamente costosas. Hay quienes alegan que parece que a nadie le duele la ciudad. «A pesar que anuncian cambios y dicen que están arreglando todo, no se ve, por lo menos no en esta zona», dijo Luis Betancourt.
En la avenida Fuerzas Armadas, se cuentan los huecos de metro a metro y de acuerdo con Nelson Jiménez, «Ese hueco lo taparon los del restaurant, pero nadie ha venido a asfaltarlo, eso era un bote de aguas blancas que había por debajo, pero la avenida Carnevalli y la Paz está peor», indicó.

Más de dos años
Subrayó que al menos más de dos años lleva la calle deteriorada y ahora también con buena parte de maleza. Hacia la zona del liceo, amerita que se raspe el asfalto viejo y se coloque una nueva carpeta con la cual se nivele la carretera y así se mejore el tránsito vehicular. «Pero aquí a nadie le importa eso, porque allí cerca se está cayendo el caño y eso va comiendo por debajo, pero no tiene dolientes, uno se queja y todo sigue igual o peor», precisó Marco Jiménez, quien transitaba en si vehículo.
De igual manera, se nota el deterioro en las orillas de las rejillas de los drenajes, donde se observó cómo los conductores y motorizados tratan de esquivar, debido a que caer en un hueco, sobre todo en moto, supone una caída de gravedad. En este sentido, piden a las autoridades el asfaltado de estas vías, sobre todo, las que están frente a las clínicas, por donde actualmente transitan rutas de autobuses. «A las autoridades que se aboquen al arreglo y asfaltado de las vías, porque esto, sobre todo de noche se torna peligroso, no solo porque uno pueda romper un caucho, sino porque hay que pasar lento y estas avenidas se han vuelto peligrosas, deben tener también mayor control de seguridad». refirió Jiménez.

Lea También:
Más de 500 docentes recibieron atención en jornada médica en la parroquia La Cruz
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias