«Sin salario justo no hay educación de calidad»

Representantes apoyan las luchas de docentes

350

«Sin salario justo no hay educación de calidad», aseguran los docentes de Monagas que nuevamente tomaron las calles del centro de la ciudad de Maturín para solicitar al Ejecutivo Nacional, la consideración de un salario justo, debido a que cada vez ven más deteriorada su calidad de vida. La actividad comenzó con una concentración en la Plaza El Estudiante, desde donde partió la marcha por toda la avenida Bolívar hasta llegar al cruce con la avenida Juncal, entre consignas y pitos.

Del municipio Punceres estuvo una representación de maestros que alegan que con el sueldo que ganan no les da ni para pagar pasaje, ni tener una alimentación balanceada y cónsona con la canasta básica, debido al costo elevado de los productos, debido a que, según dicen, estudiaron con mucho sacrificio y laboran con amor a su profesión.

Representantes apoyan luchas

Idania Simoza, con catorce años de servicio, mencionó que en dicha localidad, los padres y representantes han mostrado su respaldo a la lucha por las reivindicaciones salariales y la firma de contrato colectivo, en vista de que «la experiencia de vida es la misma para todos», dijo.

«Se elaboró un acta en la que los representantes firmaron porque el docente se mantenga de brazos caídos. Hemos sido la escuela vitrina, hemos cumplido con todas las actividades, nuestra escuela cuenta con la mayor matrícula del municipio y es justo que seamos tomados en cuenta ante la situación que estamos viviendo, ése es nuestro interés», precisó.

sin salario justo no hay educacion de calidad laverdaddemonagas.com whatsapp image 2023 02 02 at 3.14.59 pm
De Punceres hicieron los posible por acompañar a docentes de Maturín

«Me lavé la cabeza con lavaplatos»

Agregó que quienes dicen que los docentes están gordos, deben recordar que esto no implica que no se pase hambre ni se tengan otras necesidades. «Con mucha tristeza digo a mis compañeros de trabajo y representantes que el sueldo no es solo para la comida. Que triste ha sido para mí lavarme la cabeza con lavaplatos. La experiencia en nuestra escuela respetamos la decisión de cada uno y pedimos respeto a nuestra posición y el derecho que tenemos a la protesta de acuerdo al artículo 91 de la Constitución de Venezuela».

Transporte fiado

Subrayó la docente que tanto ella como muchos de sus colegas han tenido que pedir colas o tomar el transporte de «fiado» por no contar con dinero para cancelar el pasaje desde Quiriquire a Tropical. «¿Cómo se viene uno a primera hora de la mañana y le dice a un chofer, disculpe, le pago después porque no tengo para pagar pasaje y bastante lo hacemos, cancelamos siete bolívares por lo general, pero muchas veces pagamos solo 4. Muchos creen que nos pagan mucho, necesitamos dignificación del ingreso salarial, que sea justo para mantener a nuestras familias».

Insuficientes 200 bolívares

Destacó además que quincenalmente gana entre 191 y 237 bolívares. ¿Qué come uno con 200 bolívares en una quincena? ¿Qué compramos con 45 bolívares de cesta ticket? no es bono lo que necesitamos, sino la dignificación de nuestro salario, la realidad la tiene cada uno de los que hoy se encuentran en la calle en Venezuela, porque es un despertar del magisterio venezolano, una necesidad de estar día a día a enfrentar la vicisitud de no tener para darle alimentos a nuestros hijos en nuestra casa, para que vayan al liceo, la universidad, si la quincena no alcanza, si el dinero que cancela el gobierno no da para mantener el hogar» relató.

sin salario justo no hay educacion de calidad laverdaddemonagas.com whatsapp image 2023 02 02 at 3.14.33 pm
Docentes mostraron sus creativas pancartas

En Punceres hay cuatro circuitos escolares: Cacique Guanaguaney, Cacique Guaicaipuro, Cacique Chaima, Indio Quiriquire con su respectivo supervisor, no todos salen porque no cuentan con recursos para traslado o son amedrentados y tienen miedo de alzar su voz.

«Vivimos a expensas de que nos digan: tienen que poner su cargo a la orden, yo no lo voy a hacer porque quiero seguir luchando por el beneficio y la formación de los niños y jóvenes de este país, pero también quiero que se dignifique el salario de todos los docentes que jugamos un papel importante y trascendental en la historia de este país», subrayó Simoza.

La marcha culminó con una oración de parte de docentes cristianos que se sumaron en solicitud de las mejoras contractuales para los agremiados, no solo de Monagas, sino también de todo el país.

sin salario justo no hay educacion de calidad laverdaddemonagas.com whatsapp image 2023 02 02 at 3.13.19 pm
Federaciones y magisterios continúan alzando su voz por un salario justo

Lea También:

En La Floresta docentes solicitaron ser atendidos en Ipasme

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Fuente Lisbeth Martínez
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Avatar de
    Anónimo dice

    Lamentablemente el gobierno se hace de la vista gorda, de las protestas que han tenido el gremio de educadores, que impotencia tienen los docentes al expresar sus situaciones, lo que pasan el día a día, gobierno indolente, que justifican la situación por un supuesto bloqueo, mientras que sus ministros ostentan carros y casas lujosas, sinvergüenzas es que son…

Te podría interesar