Encuesta Encovi: Bajó la pobreza extrema en Venezuela por primera vez en siete años
Sin embargo, el estudio destaca el aumento de la desigualdad en Venezuela

Un total de 15% cayó la pobreza extrema en Venezuela entre 2021 y 2022, según un estudio académico presentado este jueves, que no obstante destacó la enorme desigualdad existente en el país, la mayor en todo el continente americano, según afirmó.
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2021, coordinada por la privada Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y referencia en Venezuela ante la falta de cifras oficiales, ubicó a 53% de la población en pobreza extrema, y a 81,5% en situación de pobreza.

En 2021, las cifras eran de 68% y 90,9% respectivamente.

Venezuela por primera vez en 7 años
«Por primera vez en siete años la pobreza se reduce en Venezuela», dijo el sociólogo Luis Pedro España en la presentación en Caracas de la encuesta, que observa un incremento en los ingresos en medio de un repunte económico.
Después de años en recesión e hiperinflación, Venezuela observa una0%, en 7,7 puntos.
De todas maneras, es «el país más desigual de América», asegura. Los más pobres ganan en promedio 7,9 dólares mensuales, mientras que los más ricos ingresan 553,2 dólares, 70 veces más, muestra el estudio.
«Esa situación de desigualdad no se va a poder corregir solamente con crecimiento económico», apuntó España.

Lea también:
Jorge Rodríguez: El camino es el diálogo y la suspensión de las sanciones
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias