La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: ¿Niebla mental? Conoce la secuela más oculta del Covid-19
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Salud > ¿Niebla mental? Conoce la secuela más oculta del Covid-19
Salud

¿Niebla mental? Conoce la secuela más oculta del Covid-19

Última actualización: 25 de octubre de 2022 7:50 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 25 de octubre de 2022
Etiquetas: coronavirus covid19 niebla mental secuela del covid
184 vistas
No hay comentarios
Compartir
niebla mental conoce la secuela mas oculta del covid 19 laverdaddemonagas.com hombre imagen archivo sujeta cabeza cara dolor 97
La pérdida de memoria afecta a millones de personas en el mundo | Foto: Referencial
Compartir

Los últimos estudios apuntan a que el 43 por ciento de las personas que han pasado la Covid-19 padecen lo que se conoce como «niebla mental»; un perfil que queda «muy oculto» en esta infección porque, «de primera, no se observa una dificultad».

Tabla de contenidos
Investigadores estudian la niebla mental post covid-19Valoración médicaEstimulación cognitiva

Pérdidas de memoria, dificultades de concentración, torpeza mental y problemas para mantener la atención: «Una fatiga que otra personas tendría cuando llevase trabajando doce horas». Son las consecuencias de que el virus haya afectado a sistema nervioso central y al cerebro.

El profesor del Máster en Neuropsicología Clínica de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Aarón Fernández del Olmo ha detallado que se trata de personas que, tras pasar la infección, sostienen que ya no procesan igual la información. Se trata de algo que también se identifica con pacientes que han sufrido otros virus.

Investigadores estudian la niebla mental post covid-19

En una entrevista a Europa Press, Fernández del Olmo ha explicado que si hay una lesión importante a nivel cerebral puedes tener muy clara la causa, la pérdida de función y todo el circuito que hay para compensar.

Es algo que ocurriría por ejemplo cuando se sufre un ictus (algo que también puede llegar a causar el virus del Covid, ya que tiene un componente vascular).

niebla mental
covid-19
¿Niebla mental? Conoce la secuela más oculta del Covid-19 4

En este caso, el ictus puede hacer que se desarrolle, por ejemplo, una dificultad en el lenguaje, o de memoria, que queda muy patente por neuroimagen. No obstante, existe también un perfil que queda «muy oculto» tras pasar el Covid «porque, de primera, no se observa una dificultad». Así, «el problema surge cuando la persona empieza a acumular tiempo, sosteniendo la atención, trabajando en tareas que tienen más estímulos, y se empieza a generar una fatiga», ha explicado.

Se trata de una fatiga que, en otra persona, se generaría cuando se lleva trabajando doce horas, pero que a estas personas les puede ocurrir «en cuestión de muy poco tiempo y en función de lo que se le plantee de estímulos».

«Ese control cognitivo ante estímulos que están por medio molestando, como ruidos, que tiene que procesar muy rápido, que es lo que nos pide hoy en día la sociedad, se saturan muy rápido; y ahí tienes una dificultad muy grande para poder llevar a cabo tareas del día a día», ha relatado.

Valoración médica

Se trata de algo que «claro que es frustrante» porque antes no les pasaba y, entonces, cuesta asimilarlo. Hablamos de «niebla mental» cuando nos referimos a este conjunto de signos que no nos permiten funcionar de una manera rápida y que «nos saturan».

Pero, «nos vamos a encontrar con muchas causas distintas». Por tanto, lo «ideal» es que haya una valoración neuropsicológica detrás que permita discernir si estamos, realmente, ante un problema derivado del Covid o de otra situación, dado que hay personas que «creen» haber pasado el Covid.

A partir de aquí hay que plantear, tal y como ha relatado este experto, una doble vía de trabajo con las áreas que no funcionan, mediante ejercicios que ayuden a potenciar estas áreas que están afectadas.

Por otro lado, establecer estrategias para compensar: «Algo que antes no nos pasaba, como trabajar con la tele puesta, ahora nos satura más, así que hay que buscar espacios con menos estímulos, o más espacios entre una actividad y otra».

niebla mental conoce la secuela mas oculta del covid 19 laverdaddemonagas.com 7rbdggby35mmzcdip4cbzwocba

Estimulación cognitiva

Fernández del Olmo ha advertido de que «nos encontramos en el terreno de la falta de estudios para ver los efectos de la terapia». Sí está claro que la estimulación cognitiva suele ser muy útil para frenar los efectos progresivos de las enfermedades degenerativas y, esto mismo, se podría extrapolar a las dificultades ante una niebla mental.

«La pauta sería diagnosticarlo correctamente a través de una buena valoración neusopsicológica y, después, hacer un tratamiento de rehabilitación para que la persona sea lo más funcional en su día a día», ha explicado.

La edad influye porque el cerebro de una persona mayor está menos conectado y eso «influye mucho en la velocidad procesal». Cuando tenemos esa niebla mental lo que ocurre es que «se interrumpen un poco esas conexiones y no proceso tan rápido»; por tanto, a una persona mayor esta a situación va a ser «más complicada porque ya partimos de un cerebro con menos conectividad».

Con información de: El Caribe

Lea también: Desinflama las articulaciones con esta poderosa hierba muy conocida

Gobierno nacional apuesta por la salud
3 mil pacientes reciben insulinas en el CCO de Maturín
Niños con autismo
Maturín registra un aumento en casos de autismo
Jade
Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional
ETIQUETADO:coronaviruscovid19niebla mentalsecuela del covid
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
depresión

La depresión migratoria a la luz de la fe

18 de febrero de 2025
pareja

Nuevas modalidades de parejas: Retos y percepciones sociales

14 de febrero de 2025
freidoras de aire son retiradas del mercado de manera masiva por esta razon laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 4 1

Freidoras de aire son retiradas del mercado de manera masiva por esta razón

7 de septiembre de 2024
conoce los sintomas de la viruela del mono mpox laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2024 08 19t133515.379

Conoce los síntomas de la viruela del mono (mpox)

19 de agosto de 2024
como saber si la taquicardia es por ansiedad o por un problema de corazon laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2024 06 13t152713.551

Cómo saber si la taquicardia es por ansiedad o por un problema de corazón

13 de junio de 2024
Banesco

Susana Ramírez gana el Concurso por un Futuro Sostenible Banesco

11 de junio de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?