La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: La diabetes es una enfermedad controlable mas no curable
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > La Verdad Radio/TV > La diabetes es una enfermedad controlable mas no curable
La Verdad Radio/TV

La diabetes es una enfermedad controlable mas no curable

Última actualización: 30 de septiembre de 2022 6:44 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 30 de septiembre de 2022
Etiquetas: 30sep diabetes Doctor Cruz Rodríguez.
354 vistas
1 comentario
Compartir
diabetes
Doctor Cruz Rodríguez.
Compartir

Las cifras de pacientes con diabetes se han incrementado en estos últimos años, a nivel mundial se han registrado 537 millones y según los organismos que trabajan en las proyecciones de estos números, estiman que para el año 2045 subirán a 744 millones, un aumento que representa el 46%, en Venezuela se registran 2 millones 300 mil personas que padecen de una condición que puede ser controlada, pero que al no tener cura puede llegar a ser mortal. Así lo informó el Doctor Cruz Rodríguez.

Rodríguez fue el invitado al programa La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que una persona diabética puede tener calidad de vida teniendo el conocimiento de la enfermedad y manteniendo las recomendaciones médicas para poder controlarla, pues hasta la fecha no tiene cura.

«El diagnóstico de diabetes es muy simple y económico y se realiza a través de una glicemia, y la persona debe estar en ayuna», afirmó.

Rodríguez recordó que antes existía un diagnóstico tradicional, que consistía en que la persona dejaba su orine en una parte del patio y si al otro día estaba minado de hormigas, tenía una alta probabilidad de tener diabetes, por lo que era un indicativo de que necesitaba un chequeo.

«Hay que hacer un  diagnóstico precozmente cuando la condición de diabetes está comenzando y frenarla antes que surja cualquier complicación», aseveró.

En relación a la asociación de enfermedades cardiovasculares con la diabetes, el doctor explicó que existen algunos factores como el tabaquismo, hipertensión arterial y el sedentarismo que cuando se unen con la diabetes se potencian y se agravan llegando a la mortalidad debido al ataque cardíaco.

«El 70% de los pacientes con diabetes que no llevan un control médico adecuado, sufren complicaciones cardiovasculares que les causan la muerte», acoto.

Detalló que un 60% de estas personas que padecen de esta enfermedad presentan colesterol alto y una hipertensión incontrolada que los lleva a sufrir infartos.

Asimismo resaltó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) son muy frecuentes en los pacientes diabéticos, convirtiéndolos en portadores de mayor de riesgo de enfermedades cardiovasculares que cualquier otra persona, porque al no ser controlados los niveles de azúcar generan alteraciones microvasculares, macrovasculares y neuropáticas causando que el promedio de vida de los pacientes llegue a su término.

«Al una persona saber que es diabética, lo primero que debe hacer es aceptar la enfermedad, asistir a un endocrinólogo y cumplir las adherencias médicas y de alimentación según el criterio médico, además de asistir regularmente a su control.

Manifestó que la educación es fundamental para el diabético, el cómo debe ser su alimentación, control y prevención ante las enfermedades coronarias.

Dieta del diabético

Rodríguez precisó que lo ideal es que todo paciente debe ser tratado por un equipo médico multidisciplinario, que incluye un endocrinólogo, cardiólogo, nutricionista o nutriólogo, y un nefrólogo.

«El endocrinólogo luego de tratarlo debe remitirlo a un nutriólogo para que le calcule su total de calorías para crearle un plan de alimentación», detalló.

«Un diabético no puede tomar refresco, porque todos tienen colorante y azúcar, nada de bebidas que dicen cero azúcares, deben limitar todo consumo de azúcar, comida a la plancha, nada de frituras para evitar el colesterol y los triglicéridos. La alimentación es tan importante como la pastilla y la insulina», señaló.

En el caso de los niños Rodríguez resaltó que a nivel mundial se registran un millón de pacientes, sin embargo cada día han observado como la diabetes tipo 1 se ha elevado a la tipo 2, debido a la obesidad y al sedentarismo.

«Hay que promover la práctica de cantinas saludables, hace años se dirigió un programa dirigido a las escuelas y lamentablemente no se ha vuelto a retomar, siendo tan importante educar a los niños en alimentación saludable y la práctica del ejercicio», puntualizó.

 diabetes
El Doctor Cruz Rodríguez conversó con Estrella Velandia.

Lea también:

Monagas Gourmet regresa a través de Sonora 99.3FM

Mimí Lazo
Juan Carlos Attale: Mimí Lazo se casa este sábado en Maturín en «Mi sexta boda»
Eudys Marín
Eudys Marín propone ley de protección a trabajadores de medios de comunicación
Hermes Salazar
Hermes Salazar: Candidatos estamos comprometidos con proyecto de las comunas
ETIQUETADO:30sepdiabetesDoctor Cruz Rodríguez.
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
1 comentario 1 comentario
  • Avatar de Eve Eve dice:
    2 de octubre de 2022 a las 11:27 PM

    gviot nalmikc prkicpg jalyqqi mnbazym gelfnf

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Bebé murió electrocutado dentro de su casa

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Juan Espinoza, Secretario General de AD

Juan Espinoza: Seremos el enlace entre las comunidades y el Gobierno regional

14 de mayo de 2025
Reinaldo Astudillo

Reinaldo Astudillo: Es preciso garantizar la Monagas del futuro

13 de mayo de 2025
Silvestre Brito

Silvestre Brito: Estamos comprometidos con el proyecto de gobierno de Ernesto Luna

7 de mayo de 2025
José Gregorio Suárez

José Gregorio Suárez: La única posibilidad de cambio en el país es a través del voto

6 de mayo de 2025
Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez respaldará a los jóvenes desde la Asamblea Nacional

6 de mayo de 2025
Tomás Leonett y Omar Padrón

Taller «Hablemos de sucesos» será el próximo 17 de mayo

3 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?