Temperatura de Maturín subió 0,5% en los últimos 10 años

Maturín también sufre las consecuencias de la falta de preservación del ambiente

197

En la Oficina del Historiador de Maturín, ubicada en la calle Carlos Mohle, frente al Colegio Vicente Salías, se desarrolló este viernes 2 de septiembre un conversatorio que giró en torno al tema del calentamiento global y su repercusión en la vida de los habitantes de la Sultana del Guarapiche.
Miguel Mendoza, jefe de la Oficina, informó que desde esta dependencia plantean generar la discusión de temas que son de vital importancia para la sociedad.
En ese sentido, Mendoza dijo que «el calentamiento global es un tema transversal que nos afecta a todos y por eso lo estamos desarrollando».
Al respecto, el director del Consejo Científico Tecnológico e Innovación del estado Monagas, Yonni Hidalgo, caracterizó que lo que buscan con estas acciones es generar educación ambiental para que las comunidades tomen conciencia y aprendan a convivir con un fenómeno que llegó para quedarse.

maturín
El clima de Maturín se está modificando con los años

Maturín más caliente


Luis Figueroa, quien es miembro del Consejo, habló del cambio climático, argumentando que en Maturín ha habido un incremento del 0,5 por ciento en la temperatura en los últimos 10 años, destacando que la intención de generar estos espacios de disertación es aportar ideas viables que permitan reducir los impactos negativos de este fenómeno, lo cual va a depender en buena parte de los modelos de desarrollo que apliquen los países.
«A través de las políticas públicas, la reforestación y la protección de nuestros ríos, podemos revertir considerablemente tales efectos», puntualizó Figueroa.
Cabe destacar que la alcaldesa Ana Fuentes ha encomendado que los ejes temáticos abordados por esta dependencia sean permanentemente los que tienen que ver con la ciudad.
«La gestión pública de la alcaldía es la del respeto a la identidad, al patrimonio y la preservación del acervo cultural, en función de los procesos de reivindicación de una ciudad humana, inteligente, que privilegie el buen vivir y la fraternidad entre la gente», puntualizó el historiador.
De esta manera se fomentan espacios para la reflexión constante con relación a ámbitos esenciales de una ciudad.

maturin

Lea también:

Llegan 25 kits para rehabilitar centros de salud de Monagas ⠀

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Me gusta
Me encanta
0
Me encanta
Me divierte
0
Me divierte
Me asombra
0
Me asombra
Me entristece
0
Me entristece
No me gusta
0
No me gusta
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar