La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Estados Unidos presentó una ambiciosa ley para frenar el cambio climático
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Estados Unidos presentó una ambiciosa ley para frenar el cambio climático
Internacionales

Estados Unidos presentó una ambiciosa ley para frenar el cambio climático

Última actualización: 17 de agosto de 2022 4:19 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 17 de agosto de 2022
Etiquetas: cambio climático joe biden ley para frenar el cambio climátic
290 vistas
No hay comentarios
Compartir
estados unidos presento una ambiciosa ley para frenar el cambio climatico laverdaddemonagas.com eeuu ley cambio climatico joe biden 1
La normativa forma parte de un paquete más amplio por US$700.000 millones que incluye mejoras sanitarias. | Foto: Web
Compartir

El presidente estadounidense, Joe Biden, promulgó este martes su plan de inversión en salud y clima que constituye una importante victoria política para los demócratas a menos de tres meses de las elecciones legislativas.

Tabla de contenidos
Biden orienta políticas para frenar el cambio climáticoFiyi felicita iniciativaForo del pacífico

Fruto de arduas negociaciones con la derecha del Partido Demócrata, la ley incluye la mayor inversión jamás realizada en Estados Unidos para el clima: 370.000 millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030.

Biden orienta políticas para frenar el cambio climático

El texto prevé incentivos financieros para orientar la economía estadounidense hacia las energías renovables, limita el precio de algunos medicamentos y crea un impuesto mínimo de 15% para las grandes empresas.

“Un país puede transformarse. Eso es lo que está sucediendo ahora”, declaró Biden en un discurso con tintes electorales, antes de firmar la reforma, bautizada “Ley de Reducción de la Inflación”, en la Casa Blanca.

“Se trata del futuro. Se trata de aportar progreso y prosperidad a las familias estadounidenses”, dijo. “Se trata de mostrar a Estados Unidos y al pueblo estadounidense que la democracia aún funciona”.

Joe Biden, presidente de EE.UU

Supondrá la mayor inversión pública contra la crisis climática en la historia de Estados Unidos. Sus partidarios estiman que servirá para reducir en un 40 % las emisiones contaminantes del país de aquí a 2030 respecto a los niveles de 2005.

cambio climático
La ley contempla la mayor inversión en la historia de ese país para combatir el flagelo del cambio climático | Foto: Web

Aunque la inflación ha robado el protagonismo al resto de aspectos de la ley, la norma es fuertemente ambiciosa en términos medioambientales y pretende, entre otras cosas, construir una economía de energía limpia para 2030 que incluye 950 millones de paneles solares, 120.000 aerogeneradores y 2.300 plantas de baterías.

También se busca que este cambio genere un impacto en la economía doméstica con una bajada de unos 500 dólares por año en los costes de la energía y numerosos incentivos para transformar los hogares.

Habrá reembolsos directos de unos 14.000 dólares por consumidor para cambiar los sistemas de calefacción o los electrodomésticos por unos más eficientes y también créditos fiscales para instalar energía solar en los hogares y fomentar el uso de vehículos eléctricos.

Fiyi felicita iniciativa

El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, felicitó este miércoles al presidente estadounidense, Joe Biden, por la puesta en marcha de una ambiciosa ley que busca frenar la crisis climática, la que consideró como “una victoria para el planeta”.

«Fiyi da la bienvenida a esta victoria para el planeta», señaló Bainimarama en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, al agregar que espera ambiciones «aún mayores» por parte de la mayor economía global, que es también la mayor emisora de gases contaminantes en el mundo.

Biden firmó el martes la llamada Ley de Reducción de la inflación, que prevé una inversión federal histórica para el combate del cambio climático -que ascenderá a unos 400.000 millones de dólares a lo largo de la década y supone una de las legislaciones más importantes de la historia del país en materia ambiental.

«La nueva ley climática del presidente Biden es la muestra de solidaridad más importante de EE. UU. con el Pacífico desde su reingreso al Acuerdo de París», completó Bainimarama en su mensaje.

Fiyi es una de las naciones insulares del Pacífico que demandan que las emisiones contaminantes se reduzcan a la mitad para el año 2030 y que se llegue a las emisiones neutras para evitar que la temperatura global aumente en más de 1,5 grados, en línea con el Acuerdo de París.

Foro del pacífico

En esa misma línea se manifestó el Foro del Pacífico, formado por las naciones insulares de la región, al considerar que la nueva ley, que prevé reducir unas 1.000 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año para 2030, es «definitivamente una victoria» para el planeta.

El pasado julio, el Foro del Pacífico, una de las regiones más vulnerables al cambio climático debido al aumento de los niveles del mar y a los desastres naturales más frecuentes, concluyó su cumbre multilateral con un pedido por «compromisos climáticos más ambiciosos«.

“He sido muy claro y consistente en pedir compromisos climáticos más ambiciosos”, dijo en la ocasión Bainimarama durante la conclusión de la cumbre, que se celebró entre el 11 y el 14 de julio en Suva.

Con información de EFE/El Universo

Lea también: Arranca oficialmente la campaña electoral en Brasil

estación migratoria en Darién
Panamá clausura estación migratoria en Darién
primer ministro de Perú
Primer ministro de Perú presentó su renuncia
Opus Dei
León XIV recibe al prelado del Opus Dei: Diálogo sobre la reforma estatutaria
ETIQUETADO:cambio climáticojoe bidenley para frenar el cambio climátic
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
José Pepe Mujica

Entre aplausos despiden a expresidente uruguayo, José Pepe Mujica

14 de mayo de 2025
Pepe Mujica

Murió José Pepe Mujica expresidente de Uruguay a los 89 años

13 de mayo de 2025
xi

Xi anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas

13 de mayo de 2025
fiebre amarilla Ecuador

Ecuador reportó 6 casos de fiebre amarilla y 4 fallecidos

12 de mayo de 2025
Santa Teresa de Jesús

Veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de Alba de Tormes

12 de mayo de 2025
plan de atentado

Gobierno colombiano alerta por posible plan de atentado contra Petro

12 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?