Coronel Almerida Padrón designado nuevo comandante de Polimonagas

Coronel Eduardo Alberto Almerida Padrón es el nuevo director del Cuerpo de Policía del estado Monagas

614

Este viernes 05 de agosto, en la sede del Cuerpo de Policía del estado Monagas, se efectuó el acto de transmisión de mando de esta institución, dónde fue designado el coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón como nuevo director de Polimonagas.

El evento estuvo presidido por el gobernador de la entidad Ernesto Luna y el G/D Ernesto Edmundo Pérez Mota, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) N° 52 Monagas, acompañados por el coordinador oriental de Visipol, G/D Félix Manrique.

También estuvo presente el diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Sierra, además de los generales comandantes de la FANB, directores de cuerpos policiales y autoridades del ejecutivo regional.

El comandante saliente, coronel (FANB) Jonny Jesús Berroteran Pereiro, recibió la orden José Tadeo Monagas en su primera clase, otorgada por el gobernador Ernesto Luna y un reconocimiento entregado por el general Pérez Mota, en nombre de la Zodi Monagas.

laverdaddemonagas.com whatsapp image 2022 08 05 at 3.16.43 pm 1
Gobernador Ernesto Luna presidió el acto (Foto: Eliseo Pereira)
laverdaddemonagas.com whatsapp image 2022 08 05 at 3.16.56 pm
Coronel Almérida Padrón y el G/D Ernesto Pérez Mota (Foto: Eliseo Pereira)
laverdaddemonagas.com whatsapp image 2022 08 05 at 3.16.40 pm
El acto se realizó en la comando general de la Policía Estadal

Lea también:

Detienen en Barrancas del Orinoco a integrante del G.E.D.O «Afros del Orinoco»

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Vía Astrid Castillo
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Avatar de Viaje Oswaldo
    Viaje Oswaldo dice

    Juegos Militares Internacionales Rusia

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    Rusia comenzó a organiziar estos «juegos de guerra» en 2015.
    Terminó el Mundial y ahora Rusia celebra una «Olimpiada».
    Y aunque se entregan medallas, se izan banderas y se realizan vistosas ceremonias de cierre y apertura, no compiten deportistas ni se patean balones.
    Sus «estrellas» son soldados y se juega con tanques, armas, balas y demás municiones.
    Son los Juegos Militares Internacionales.
    Rusia los llama «Olimpiadas de la guerra» u «Olimpiadas militares» y son unas peculiares competencias bélicas anuales que creó el Ministerio de Defensa ruso y que se celebran hasta el venidero 11 de agosto en siete países de Europa del Este y Asia.
    • Cuánto poder militar tiene realmente Rusia y a quiénes amenaza
    • «Será la última guerra en la historia»: el general ruso que advierte sobre las posibles consecuencias de la disputa entre Putin y Occidente
    Un total de 32 países participan en ellas este año: destacan China, así como enemigos jurados como Israel, Siria e Irán; también están otros como Nicaragua y Venezuela, las dos únicas naciones latinoamericanas (y del resto del continente) que enviaron sus tropas al otro lado del mundo.
    «Cada año vemos más equipos participando en los juegos y los concursos se vuelven más complicados», aseguró durante la ceremonia de apertura el pasado jueves el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.
    Según Moscú, el propósito de los juegos es promover la cooperación militar, servir de entrenamiento y, también, de diversión a los ejércitos de todo el mundo.
    «Estoy seguro de que esta competencia contribuirá al desarrollo de la cooperación internacional en la rama militar y técnica, y a la promoción del servicio militar», afirmó el presidente Vladimir Putin.

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    Durante los juegos tienen lugar vistosas ceremonias de cierre y de apertura.
    Sin embargo, los juegos son vistos con recelo por Estados Unidos y la OTAN.
    «Son como una conversación armada con amigos y enemigos de Rusia, así como con terceros a los que Rusia desearía atraer para ser sus amigos o desalentarlos de ser aliados de Occidente», asegura a BBC Mundo James Holmes, profesor de estrategia militar del Colegio Naval de Estados Unidos.

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    Las competencias son una mezcla de juegos con pruebas de destreza en ejercicios militares.
    Pero ¿en qué consiste esta inusual olimpiada y qué busca el Kremlin con ella?
    «Las Olimpiadas de la guerra»
    El Ministerio de Defensa ruso convocó por primera vez estos ejercicios militares en 2015, tras una serie de roces y crispes con la OTAN por la adhesión de Crimea.
    «Para Rusia, los juegos son una oportunidad de mostrar su sustancial modernización militar, principalmente desde 2008 cuando su invasión de partes de Georgia reveló algunas debilidades vergonzosas, como las pérdidas de aviones de combate», explica a BBC Mundo el embajador William Courtney, experto en Rusia de la Rand Corporation, un think tank que forma a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
    «La OTAN también lleva a cabo tales competencias, que a veces ayudan a estimular a los miembros de la Alianza a mejorar sus fuerzas terrestres», señala.

    FUENTE DE LA
    Los juegos son también una forma de entrenamiento militar.
    Holmes, por su parte, apunta que otro de los elementos a tener en cuenta tras el origen de estos juegos es la celebración del RIMPAC, el mayor ejercicio naval que celebran Estados Unidos y sus aliados cada dos años y que tuvo lugar desde junio hasta este 2 de agosto.
    • Cómo es el RIMPAC, el ejercicio de guerra naval más grande del mundo en el que participarán Chile, Colombia, México y Perú
    «Rusia también quiere recordar al público que puede realizar ejercicios ambiciosos», señala el experto.
    Sin embargo, a diferencia del RIMPAC, los Juegos Militares Internacionales son presentados al estilo de una competencia deportiva.
    De hecho, el propio Ministerio de Defensa ruso ha estado tras el diseño de las 28 modalidades en las que se compite, que van desde carreras de tanques con obstáculos y tiros al blanco (que llaman biatlón) hasta maniobras áreas o ejercicios de supervivencia y escaladas de montañas.

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    El «biatlón» de tanques es una de las competencias más conocidas.
    Los «estadios» fueron tradicionalmente campos de entrenamientos rusos, pero este año los ejercicios se fragmentaron en varias sedes y tendrán lugar también en bases militares de Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, China, Irán y Kazajstán.
    Los «juguetes»
    Pero de acuerdo con Courtney, detrás de la competencia y de la expansión de las sedes, hay otro elemento a tener en cuenta: «los juguetes».
    «El Kremlin ve los juegos como una forma de mostrar el equipamiento militar avanzado a clientes potenciales y receptores de ayuda militar», señala.

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    Pie de foto,
    Los tanques se pintan de colores para las competencias.
    Y es que los países participantes utilizarán durante las dos semanas de competencia armamento chino o ruso para gran parte de las maniobras.
    «Así, tienen la oportunidad de mostrar sus armas en acción. Si el armamento funciona como dicen, atraerán compradores extranjeros. Los juegos de guerra son buenos vendedores», señala, por su parte, Holmes.

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    China asegura que utilizará los juegos para exhibir sus armas ante clientes potenciales.
    De hecho, el diario Global Times, la visión en inglés del gobierno de Pekín, aseguraba la pasada semana que los juegos servían de plataforma para «exhibir armas chinas a clientes potenciales».
    Moscú es el segundo exportador de armamento a nivel mundial, solo superado por Washington, mientras Pekín ocupa el quinto lugar, según el informe de 2018 del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz.
    «Rusia produce una cantidad sustancial de equipamiento militar que es de buena calidad y generalmente menos costoso que los equipos de la OTAN de tipo similar. En algunos casos, la calidad de la OTAN es más alta, como los sistemas de misiles UAV Fire Javelin, pero en otros casos puede no serlo, al igual que con ciertos tanques», agrega Courtney.

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    ,
    Durante las competencias se utiliza equipo militar de Rusia y China.
    Otro elemento, según el embajador, es que los principales compradores de armas, tanto de China como de Rusia, están entre los participantes al evento.
    «Ambos países tienen interés en una relación estratégica que ayude a sustentar los enlaces de suministro militar. Por ejemplo, Rusia busca el reconocimiento internacional de una esfera de interés coercitivo en su área, como lo ilustra su agresión a Georgia y Ucrania, y China tiene ambiciones similares, como en los mares de China Oriental y Meridional», considera.
    Pero además de esto, el experto opina que hay también una ambición mayor.
    «A través de los juegos, el Kremlin quiere disuadir a sus vecinos y posibles adversarios de desafiar al poder militar ruso en cualquier posible escenario futuro», comenta.
    Poder ruso
    Y es que, pese a los cambios en las competencias y la participación de nuevos países, algo se ha mantenido constante desde la primera edición en 2015: el primer lugar de Rusia en el «medallero».
    Detrás de esto, según Holmes, hay un mensaje latente, algo que denomina «diplomacia armada».
    «A través de los juegos, Moscú busca dejar claro su poder y que probablemente sería el ganador en cualquier combate contra sus oponentes occidentales», señala.

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    «Al realizar las maniobras de forma competente, hace que sus audiencias crean en el poder y la resolución de Rusia. Y Rusia quiere ser vista como una ganadora y, en el proceso, disuadir a sus oponentes de combatirla y reclutar a otros para su causa», añade Courtney.
    Pero en opinión del experto, hay otro tema de fondo detrás de los ejercicios: enviar un mensaje a las naciones de Europa del Este.
    «Dudo que Putin realmente aspire a volver a unir a la Unión Soviética, pero al mismo tiempo ve a las antiguas repúblicas soviéticas como una zona de especial interés ruso. Estos llamativos juegos de guerra impresionarán a los vecinos Rusia, lo que puede ayudarle a ejercer influencia y disuadirlos de hacer una causa común con la OTAN», considera.

    FUENTE DE LA IMAGEN,TASS
    El clásico Mikoyan MiG-29 también forma parte de algunas competencias.
    Putin se ha mostrado históricamente preocupado por la expansión hacia el este de la OTAN, que llevó a varias exrepúblicas soviéticas a la alianza occidental.
    «Le encantaría revertir esto y disuadir a la OTAN de hacer más al respecto (o de contrariar la voluntad de Moscú)», señala Courtney.
    Para el experto, detrás de los juegos se esconde un viejo proverbio militar.
    «Convence a tus adversarios de que no pueden ganar -o de no que pueden ganar a un precio que valga la pena para ellos- y se doblegarán ante ti en lugar de pelear» Guarnicion Militar Venezuela republica bolivariana estado Monagas
    Municipio Maturin

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA 32 BRIGADA DE CARIBE
    “GENERAL EN JEFE JOSÉ ANTONIO PÁEZ”
    COMAN

    LI LISTA DEL PERSONAL PROFESIONAL MILITAR DEL ESTADOR MAYOR Y BANDA MARCIAL DE LA 32 BRIGADA CARIBE SERVICIO POLICIA
    Nº JQUIA NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA DE IDENTIDAD CTA TWITTER CTA INSTAGRAM
    CUENTAS QUE DEBE SEGUIR
    TWITTER INSTAGRAM
    @DHernendezL2020
    Y
    @somos_ejercito @dhernandezlarez
    y
    @ejercito_bolivariano
    1. G/B. ERNESTO EDMUNDO PÉREZ MOTA 9.890.312
    2. CNEL. LUIS CONCEPCIÓN MEDINA GUZMÁN 11.774.299
    3. CNEL. EULICES JOSÉ GONZÁLEZ VIÑA 13.582.165
    4. CNEL. WILMER ALEXANDER PÉREZ 13.000.008
    5. CNEL OSWALDO JOSE VIAJE SUCRE 13.249.271
    6. TCNEL. JESÚS SALVADOR TORRES GÓMEZ 10.092.007
    7. TCNEL. RICHARD LUVEN PARRA BRITO 12.155.719
    8. TCNEL. FÉLIX APICHUAI FIERRO MARTÍNEZ 13.386.642
    9. TCNEL FRANKLIN JOSÉ ALVARADO PAGOLA 13.057.982
    10. TCNEL. VÍCTOR MANUEL CORNEJO 15.062.272
    11. TCNEL. EMILIO JOSÉ CABELLO MENDEZ 12.659.112
    12. TCNEL LUIS EDUARDO ROMERO ARCIA 13.731.655
    13. TCNEL CARLOS ALBERTO DÍAZ MORA 14.989.376
    14. TCNEL ALBERTO JOSE VIAJE CHIGUITA 17.405.887
    15. MY. FERNANDO JOSÉ CORDERO MAITA 14.253.662
    16. MY. RUBÉN LEONCIO FAJARDO MARCANO 13.813.724
    17. CAP. JESÚS ALIRIO BRITO BERMONTE 14.930.716
    18. CAP DAMELIS CAROLINA OJEDA BLANCO 13.331.797
    19. TTE. LUIS JOSÉ HERNÁNDEZ MOSQUEDA 22.970.381
    20. SA JUAN CARLOS ROSALES RONDÓN 11.005.069
    21. SA GABRIEL JOSE VIAJE SUCRE 12.791.580
    22. SM/1RA DARWIN MOSQUEDA 14.939.036
    23. SM/1RA MIGUEL ÁNGEL ARRECHI APONTE 10.143.930
    24. SM/1RA WILLIANS RODOLFO PAREDES RUIZ 12.392.036
    25. SM/2DA CARLOS ALEXANDER GONZÁLEZ GRANADO 13.095.080
    26. SM/2DA LUCIANO MANUEL MIRABAL JAURIGUI 15.537.315
    27. SM/2DA. LEONARDO ENRIQUE ACOSTA 14.973.632
    28. SM/2DA EDIDXON MIGUEL MARTEL TORRES 14.919.839
    29. SM/2DA ARNOLDO JESÚS LÓPEZ URRIBARRI 12.928.925
    30. SM/3RA ADYS JOSÉ ROCCA PÉREZ 18.273.102
    31. SM/3RA DONNYS JESÚS BRITO ITANARE 16.517.624
    32. SM/3RA JOSÉ RAMÓN BASTARDO FUENTES 19.184.573
    33. SM/3RA LARRY JOSÉ JIMÉNEZ GARCÍA 18.825.618
    34. SM/3RA DORIS VARGAS RAMÍREZ 20.012.598
    35. SM/3RA JHONATAN JOSÉ CABELLO MENDEZ 20.064.744
    36. SM/3RA EDUARDO LUIS VIAJE BRITO 20.421.025
    37. S/1RO MARIA DE LOS ÁNGELES RONDÓN MARIÑO 20.902.215
    38. S/1RO MARIANNY DEL CARMEN ELLES OLLARVES 22.525.717
    39. S/1RO ISAMAR CAROLINA CERMEÑO MAITA 24.501.320
    40. SM/3RA RODOLFO JOSE CARABALLO VIAJE Posteridad
    41. S/1RO LUIS JAVIER HÉRCULES VILLAHERMOSA 25.372.338
    42. S/2DO FRANCESLYS CELESTINA ÁLVAREZ SUAREZ 26.108.235
    43. S/2DO VANESCA DEL CARMEN MERLIN 26.061.990
    44. S/2DO JORGELIS VENEZUELA YANEZ GARCIA 27.993.920
    45. S/2DO LINNET KATERINE TORREALBA RODRIGUEZ 17.934.029
    46. S/2DO SIONMARY DEL VALLE SUAREZ 22.974.330
    47. S/2DO MARIAN ANGÉLICA SALGADO GUTIÉRREZ 23.900.897
    48. S/2DO OMAR JOSÉ SULBARAN SALAZAR 20.574.735
    49. S/2DO JOSÉ DANIEL PÉREZ 22.649.604
    50. S/2DO. AMELICE JOSEFINA ACUÑA 25.737.285
    51. S/2DO. JHON CARLOS MAYORA NÚÑEZ 22.620.408
    52. S/2DO ALINA DEL CARMEN FIGUERA MUÑOZ 25.355.825
    53. S/2DO OSCAR ANDRÉS MONTES SAFFONT 26.163.821
    54. S/2DO ROSA HERMINIA ARAUJO TOCUYO 18.452.507
    55. S/J ALBERTO ENRIQUE VIAJE SUCRE Posteridad
    56. S/S FÉLIX FLEMING CASTELLANO 9.899.998
    57. S/S OSCAR EDUARDO CHACÓN VIVAS 9.343.169
    58. S/A ENZO FARÍAS GUTIÉRREZ 11.115.122
    59. S/A JOSÉ MANUEL SISO MÁRQUEZ 10.362.859
    60. SM/1RA JUAN C. SERRANO MONTES 13.239.181
    61. SM/1RA JOSÉ G. MARCANO CORONA 11.005.557
    62. SM/1RA RAFAEL SIMÓN MÁRQUEZ VILLEGAS 15.139.178
    63. SM/2DA JHOAN L. CARIAS 14.389.070
    64. SM/2DA JAVIER RAGA HERNÁNDEZ 16.344.937
    65. SM/2DA MIGUEL PARODI FLEMING 18.081.375
    66. SM/2DA JOSÉ A. ROMERO RON 15.009.448
    67. SM/3RA ÁLVARO LUIS ARREDONDO REQUENA 16.938.535
    68. SM/3RA FRANKLIN JOSÉ FLEMING RÍOS 20.422.762
    69. SM/3RA JUAN BAUTISTA MARCANO PEREDA 20.064.436
    70. SM/3RA RONNY JOSÉ SUAREZ MARCHAN 17.708.378
    71. SM/3RA JESÚS RAFAEL VALDIVIEZO CHACÓN 23.582.578
    72. S/1RO JEAN CARLOS CALDERA MAICAN 21.050.848
    73. S/1RO ALEXIS JOHANNES VILLEGAS MORPHY 17.420.670
    74. S/1RO YORMAN LUIS CURAPA INOJOSA 22.710.531
    75. S/2DO. DENNY JOSÉ LANDAETA MEZA 21.465.893
    76. S/2DO. GERSON DANIEL VERA DÍAZ 23.701.827

    Cúmplase. –

    GDFANB Ernesto Edmundo Pérez Motta
    Comandante Zona Operativa Defensa Integral N. 52 Y Guarnición Militar Estado Monagas

    MGFANB Cesar Méndez López
    ADJUNTO CEOFANB

    GENERAL JEFE FANB Domingo Hernández Larez
    Comandante Estratégico Operacional Fuerza Armada Nacional Bolivariana

    GJ FANB Vladímir Padrino López Ministro Del Poder Popular Para La Defensa

    VO. NATO 333172

    ARMY GAMES 2022
    juegos militares internacionales Army Games, así lo informó el gobernador Adolfo Pereira a través de sus redes sociales, donde compartió imágenes de prácticas militares junto con atributos emblemáticos de la región.13 al 27 de agosto y específicamente la prueba Frontera Francotirador se realizará en el fuerte militar de Terepaima, ubicado en el municipio Palavecino.Army Games será la primera en que todas las pruebas se hagan fuera del territorio de la Federación de Rusia, país organizador desde el año 2015. Esto debido a las sanciones políticas y económicas que Estados Unidos y Europa impusieron a Rusia por su invasión a Ucrania. En total se llevarán a cabo 36 competiciones en 12 países diferentes: Azerbaiyán, Argelia, Armenia, Bielorrusia, Vietnam, Irán, India, Kazajistán, China, Uzbekistán y Venezuela. La prueba Frontera Francotirador se divide en cuatro categorías que testan las habilidades y la velocidad por individuos, parejas y equipos, los cuales estarán armados con el fusil de precisión SVD Dragunov de 7,62 mm con miras telescópicas orgánicas diurna y nocturna, una pistola 9 mm y una granada de instrucción. Delegación de la FANB Venezuela competirá junto con las demás delegaciones en los juegos bélicos, el pasado jueves se realizó el acto de abanderamiento de la Delegación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que representará la bandera tricolor en los terceros Juegos Mundiales de CadetesInternational Army Games: Venezuela será sede de la prueba Frontera FrancotiradorLa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estará presente en los juegos militares International Army Games y acogerá, por vez primera, la prueba Frontera Francotirador. La última edición de esta competición se celebró en la República Socialista de Vietnam en el 2021.Así lo informó el Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Venezuela Rumbo a los Army Games 2022. FANB se alista para participar en los Juegos Militares Internacionales, donde competirán con más de 30 países que tendrán la oportunidad de demostrar las múltiples habilidades y destrezas en el arte de la Guerra”.Los International Army Games tendrán lugar del 13 al 27 de agosto. En esta edición Venezuela será escenario de una de las 36 competencias, la prueba Frontera Francotirador que se llevará a cabo en el fuerte militar de Terepaima, en el estado centro occidental de Lara. Esta edición de los Army Games será la primera en la que todas las pruebas se hagan fuera del territorio de la Federación de Rusia. Esto, como consecuencia de las sanciones políticas y económicas de Estados Unidos y Europa.En ese contexto, un total de 13 países aceptaron participar en el torneo que organiza el Ministerio de Defensa de Rusia desde 2015.

Te podría interesar