La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Biden tiene vía libre para cerrar plan «Quédate en México» impuesto por Trump
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Internacionales > Biden tiene vía libre para cerrar plan «Quédate en México» impuesto por Trump
Internacionales

Biden tiene vía libre para cerrar plan «Quédate en México» impuesto por Trump

Última actualización: 30 de junio de 2022 5:06 PM
Por Alvaro Idrogo
Publicado 30 de junio de 2022
Etiquetas: 30jun EEUU joe biden migrantes quedate en mexico trump
267 vistas
No hay comentarios
Compartir
biden tiene via libre para cerrar plan quedate en mexico impuesto por trump laverdaddemonagas.com photo1656623149
Compartir

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este jueves al presidente Joe Biden a poner fin al programa Quédate en México, introducido por Donald Trump y bajo el cual se envía de vuelta a solicitantes de asilo para que esperen la resolución de sus casos al otro lado de la frontera.

Por una estrecha mayoría de cinco contra cuatro, los jueces dictaminaron que poner fin a esta política no viola la ley de inmigración.

El fallo judicial es una excelente noticia para la política migratoria de Biden, que se encontraba contra las cuerdas, y un balón de oxígeno después de varios reveses políticos por las últimas sentencias de la Corte Suprema sobre el aborto, el porte de armas o la lucha contra el cambio climático.

El gobierno estadounidense pedía a la Corte que revisara el fallo judicial emitido en diciembre por un tribunal de apelaciones que le ordenaba mantener los Protocolos de Protección al Migrante (conocidos como «Quédate en México» o MPP) introducidos por su predecesor, el republicano Donald Trump, en 2019.

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, junto con el conservador Brett Kavanaugh y los tres jueces liberales dictaminaron que la ley federal de inmigración otorga discrecionalidad al poder ejecutivo, es decir que puede expulsar a solicitantes de asilo o no.

Roberts, autor de la opinión mayoritaria, argumentó que la normativa establece que «en el caso de que un extranjero» llegue desde un territorio contiguo a Estados Unidos se le «puede devolver» mientras espera que se resuelva su procedimiento migratorio.

Esto «confiere claramente una autoridad discrecional», señala, insistiendo en que la corte «ha observado en reiteradas ocasiones» que «la palabra ‘puede’ claramente connota discrecionalidad».

En cuanto llegó a la Casa Blanca, Biden suspendió el plan migratorio Quédate en México pero un juez de un tribunal del estado de Texas (sur) ordenó que se restableciera «de buena fe».

El 6 de diciembre, Estados Unidos reactivó parcialmente el programa, tras haberlo consultado con México, para cumplir con esa orden, mientras seguía adelante con un recurso interpuesto ante el tribunal de apelación, que dio la razón a la corte de distrito.

Joe Biden
Biden tiene vía libre para cerrar plan «Quédate en México» impuesto por Trump 3

Joe Biden y su lucha por récord de migrantes

La Casa Blanca considera que el programa Quédate en México es «ineficaz e inhumano».

Sus detractores, entre ellos las asociaciones de defensa de los migrantes, estiman que Quédate en México expone a los solicitantes de asilo a situaciones peligrosas en la frontera y a condiciones precarias.

El flujo de migrantes por México, en su mayoría centroamericanos, ha aumentado bajo la presidencia de Biden debido a sus promesas de una política migratoria «justa y humana».

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en mayo se batió un nuevo récord en el número de encuentros con migrantes irregulares en la frontera sur de Estados Unidos (239.416), es decir cada vez que uno de ellos llega y se entrega a una autoridad o cuando trata de cruzar y es detenido.

Desde la implementación de la política en enero de 2019 hasta su suspensión bajo Biden, casi 70.000 personas fueron enviadas de vuelta a México, según el American Immigration Council.

Durante el mandato de Biden, cada mes más de 200.000 personas que intentaron entrar en el país fueron enviadas de vuelta, invocando el MPP o una norma de salud pública aplicada desde la pandemia que bloquea a las personas en la frontera.

Los cruces fronterizos de migrantes irregulares son peligrosos, tanto por las condiciones inhóspitas de la región como por la presencia de traficantes de personas.

Esta semana al menos 53 personas murieron al viajar hacinadas en un tráiler sin ventilación en San Antonio, Texas.

Los republicanos criticaron el fallo judicial del Supremo.

«Solo envalentonará las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden» que debería «restablecer y hacer cumplir completamente» Quédate en México «para garantizar la seguridad en la frontera porque es lo único humano que se puede hacer», consideró el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) elogió, por el contrario, el fallo de la Corte. «Está en lo correcto al rechazar el argumento espurio de que esta política cruel es obligatoria por ley», opinó Judy Rabinovitz, del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de ACLU.

Lea también: Embajada de EEUU para Venezuela desmiente que haya planes de volver a Caracas

estación migratoria en Darién
Panamá clausura estación migratoria en Darién
primer ministro de Perú
Primer ministro de Perú presentó su renuncia
Opus Dei
León XIV recibe al prelado del Opus Dei: Diálogo sobre la reforma estatutaria
ETIQUETADO:30junEEUUjoe bidenmigrantesquedate en mexicotrump
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Foto del avatar
PorAlvaro Idrogo
Seguir:
Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
José Pepe Mujica

Entre aplausos despiden a expresidente uruguayo, José Pepe Mujica

14 de mayo de 2025
Pepe Mujica

Murió José Pepe Mujica expresidente de Uruguay a los 89 años

13 de mayo de 2025
xi

Xi anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas

13 de mayo de 2025
Turk

Venezuela critica la actitud de Türk sobre violaciones a los DDHH de los migrantes

13 de mayo de 2025
fiebre amarilla Ecuador

Ecuador reportó 6 casos de fiebre amarilla y 4 fallecidos

12 de mayo de 2025
Santa Teresa de Jesús

Veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de Alba de Tormes

12 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?