La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Sin crédito no hay paraíso
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Sin crédito no hay paraíso
Opinión

Sin crédito no hay paraíso

Última actualización: 14 de junio de 2022 11:04 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 14 de junio de 2022
Etiquetas: 14jun crédito Opinión
320 vistas
No hay comentarios
Compartir
Luis Eduardo Martínez paraíso
Luis Eduardo Martínez, diputado a la AN.
Compartir

Militante de la oposición democrática que soy, apuesto por la recuperación económica de Venezuela, con inclusión social,  que en el 2022 comienza a ser realidad. Lo que parecía excesivo optimismo por parte de agencias y expertos extranjeros y nacionales hoy sucede y la posibilidad que el PIB se incremente este año en dos dígitos -15 % es el más reciente pronóstico del estadounidense BOFA- nos ubicaría a la cabeza de Latinoamérica como el país que mayor crecimiento experimentaría.

Es cierto que las sanciones unilaterales extranjeras pesan mucho en la crisis económica que padecemos venezolanos y venezolanas, pero también que políticas adelantadas por el Ejecutivo Nacional así como una burocracia hiperineficiente nos han sumergido en un sinfín de problemas que acogotan por igual.

Como vicepresidente de la Comisión especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación, adelanto una cargada agenda de reuniones y contactos con empresarios, emprendedores, comerciantes, trabajadores y trabajadoras y de lo tanto que se sugiere la reactivación del crédito se ha convertido en un planteamiento constante. Emprendedores y empresarios recurren a la caja para mantener el ritmo de sus negocios y unos pocos de los segundos capitalizan sus empresas; en uno y otro caso la presión sobre los precios se eleva preocupando que pudiéramos volver a la hiperinflación que a la fecha ha sido superada.

Conversado formal e informalmente con representantes de la banca nacional y planteada la necesidad de reactivar el crédito especialmente para apuntalar a emprendedores, pequeños y medianos empresarios, la respuesta ha sido unánime: es imposible mientras el coeficiente de encaje legal ordinario sea de 73 %, el más alto del mundo.

Si bien entiendo que el elevadísimo coeficiente de encaje legal ordinario fue en su momento una eficaz herramienta en la lucha contra la hiperinflación, derrotada esta se hace urgente su baja. Es cierto que cada país tiene sus propias características, las economías son distintas y las políticas gubernamentales difieren, aclarando que nono pretendo que se llegue en el corto plazo a encajes bancarios como el 1,5 % de Japón, el 2 % de Europa o el 3 % de los Estados Unidos, pero allí se tienen casos cercanos como Colombia y Ecuador con 8 %, Perú con 8,5 %, Chile con 9,0 y los cercanos aliados Cuba, Bolivia, Nicaragua que promedian, los tres, alrededor de 13 %.

La reactivación del crédito potenciará y hará sostenible la recuperación económica, emprendedores y empresarios, especialmente pequeños y medianos, demandan y requieren para la expansión de sus negocios del crédito, los consumidores y las consumidoras requieren del crédito, el aumento de la demanda por la disponibilidad del crédito apuntalará la producción local, de tal manera que es obligante reducir el coeficiente de encaje legal ordinario por lo menos en un primera etapa hasta el 50 % y posteriormente continuar reduciéndolo hasta llegar a los niveles promedio en Latinoamérica.

“Sin crédito no hay paraíso”, me dijo un banquero parafraseando la conocida novela colombiana.

La pasada semana solicité a la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional, en comunicación formal dirigida a su presidente diputado Jesús Farias, se analice la conveniencia de pronunciarse a favor de la reactivación del crédito con la previa bajada del coeficiente de encaje legal ordinario recomendando se oiga la opinión del Presidente del Banco Central de Venezuela; representantes de emprendedores, empresarios y comerciantes; de la Asociación Bancaria de Venezuela; Decanos y/o directores de Facultades y/o Escuelas de Economía de Universidades venezolanas; representantes de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y representantes de consumidores y consumidoras.

Confiamos el gobierno entienda que por su propio interés, y el de los venezolanos y venezolanas, no puede esperar más para bajar el coeficiente de encaje legal ordinario y así liberar el crédito.

Lea también:

Pasado y presente

Protege tu cuenta CASHEA
Protege tu cuenta CASHEA y evita la estafa: Aquí los detalles
crédito para tu emprendimiento
Inicia este 2025 con un crédito para tu emprendimiento: Solicítalo en estos bancos
Super descuento
Super descuento de hasta 50% con CASHEA: ¿Dónde? En esta tienda
ETIQUETADO:14juncréditoOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
crédito

Instituto Municipal de Crédito de Cedeño entrega financiamiento a emprendedores

30 de noviembre de 2024
Fedenaga

Fedenaga pide incentivos fiscales y acceso a créditos

10 de noviembre de 2024
Exámenes médicos a crédito

¡Aprovecha! Exámenes médicos a crédito con Cashea ( LISTA + Precios)

18 de octubre de 2024
CREDITOTAL 2024: ¿Cómo solicitar el crédito de Mundo Total? +GUÍA

CREDITOTAL 2024: ¿Cómo solicitar el crédito de Mundo Total? +GUÍA

9 de agosto de 2024
con créditos

Banco del Tesoro con créditos de $4.000 para los emprendedores: Aquí los requisitos

7 de agosto de 2024
CREDISOCIAL BANCO DE VENEZUELA 2024: ¿Cómo recibirlo?

Requisitos para obtener un crédito en el Banco de Venezuela

2 de agosto de 2024
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?