Debido a la nueva modalidad que implementó el Gobierno Nacional de pagar la gasolina a través del sistema biopago usando la huella dactilar, los conductores de Maturín manifestaron su inconformidad, puesto que se han presentado inconvenientes con la plataforma y la conexión de dicho sistema al realizar las transacciones.
Usuarios aseguran que esta modalidad no les parece adecuada porque les genera retraso a la hora de cancelar y por esa causa, llegan tarde a sus destinos.
Además, indicaron que 130 litros mensuales de combustible no les alcanzan para nada. Y si no tienen dinero en sus cuentas bancarias o en el monedero no pueden comprarlo, porque tampoco tienen divisas.
María Guzmán, conductora afirmó “Me parece que el Gobierno está enredando más las cosas con estas nuevas tecnologías, yo prefiero que todo sea como antes, la modalidad vieja de uno llegar con el efectivo, pagar y comprar los litros que se requieran”.
Es insólito que como venezolanos no podamos pagar con efectivo en bolívares, aseveró otro conductor bastante molesto.
También informaron los usuarios que como ocurre frecuentemente, la plataforma de Internet se cae y eso produce la lentitud en esta forma de pago.
Por otro lado, Guillermo Sucre, Bombero de la estación de gasolina ubicada en la avenida Juncal; aseguró que este nuevo método de pago es más sencillo y más rápido ya que según su criterio trabaja con más rapidez.




Lea también:
En un 60% disminuyó salida de monaguenses hacia el extranjero