La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: 2022
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » 2022

Opinión

2022

Última actualización: 12 de enero de 2022 7:15 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 12 de enero de 2022
12ene 2022 Opinión
No hay comentarios
Compartir
Edgard Romero Nava gas
Edgard Romero Nava, expresidente de Fedecámaras.
Compartir

Como siempre comenzamos el año, con ilusiones y esperanzas que este entrante, sea mejor al año anterior.
El año 2021 fue de continuación de la pandemia del Covid-19; pero gracias a los 9 trillones de dosis administradas de vacunas, hoy en día y en escala mundial, sólo se han reportado 300 millones de casos de contagio y casi 5,5 millones de muertes.

Económicamente en 2021, en Venezuela se ha vivido un pequeño respiro, dentro de muchas penurias y dificultades que aún persisten en servicios básicos para la población. Esto ha sido el resultado de liberar las amarras tradicionales del Gobierno en la economía, tales como el control de cambios, precios, salarios, aranceles de importación. El Gobierno parece ya haber llegado a la conclusión de los efectos perniciosos de esos controles. Reconocer la cruda realidad de que esos controles y las nacionalizaciones de activos productivos, en nombre del pueblo, son temporalmente populares, pero que a la larga son cargas costosas, improductivas e inflacionarias y sin beneficios para la población. Por convicción o por necesidad, han girado 180 grados, reconociendo que, si continúan haciendo las mismas cosas, obtendrán los mismos resultados.

La libertad de cambio y precios, han producido un aumento en la oferta de bienes y servicios con resultados positivos. Así mismo, la entrega, asignación o negociación de plantas de alimentos a privados, comienzan a mejorar la producción y transfieren costos a los nuevos operadores. Hay que resaltar el aumento de la producción petrolera apuntando a un nivel de 1.000.000 de barriles por día, así como el desarrollo de una curva de aprendizaje a sortear, adaptarse a evitar y encontrar soluciones frente a las sanciones.

El sector privado ha aumentado los salarios, y el sector público, por el volumen de empleados, se encuentra bajo una camisa de fuerza, pero que va gradualmente disminuyendo su nómina al transferirlo a nuevos operadores y al estar abiertos a considerar vender, arrendar y operar por terceros las empresas nacionalizadas. También ha disminuido la inseguridad.

El país espera con mucho interés que se proceda a la reversión de acciones administrativas y modificación de leyes, que fueron sancionadas en épocas pasadas de ingentes recursos producto de aumentos inusitados de producción petrolera y precios superiores a $100 el barril.

Estoy convencido que este 2022, será de importantes modificaciones, que continuarán reduciendo la presencia del Estado en la economía y con ello la modificación de paradigmas que en el pasado solo se han traducido en pobreza.

*Ex Presidente Fedecamaras

Lea también:

Contra la corrupción

Divina Pastora
Procesión de la Divina Pastora llegará a Buenos Aires
concierto
Maturineses acudieron a concierto de la victoria
Icum
Icum e Imculmat se alistan para celebrar el día del Artista nacional
ETIQUETADO:12ene2022Opinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
¿Realmente se puede viajar en el tiempo? Conoce lo que dice Nerio Reyes Faría
Terminal de Maturín atiende a las comunidades con jornada pediátrica
Crisis energética en la República checa: Trenes y ascensores afectados por apagón masivo
Venezuela y Colombia analizan su agenda energética bilateral
Precio del dólar en Venezuela este viernes 4 de julio de 2025

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Vuelta

Vuelta al Táchira comenzó sin Cúcuta en el recorrido

12 de enero de 2025
concierto

200 funcionarios garantizaron seguridad en concierto de la victoria

12 de enero de 2025
Juana Ramírez

Mujeres de Monagas conmemoran el natalicio de Juana Ramírez La Avanzadora

12 de enero de 2025
materno

Gobernación avanza con los trabajos en el Materno infantil

12 de enero de 2025
Chile

Chile mantiene servicios consulares con Venezuela

12 de enero de 2025
Dolar en Venezuela

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 12 de enero de 2025

12 de enero de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?