Gobernación de Monagas activará este lunes plataforma para el pago digital del pasaje

El lunes 10 de mayo será activada la plataforma para el pago digital del servicio de transporte público, que en una primera fase beneficiará a más de 50 mil usuarias y usuarios de la zona oeste de Maturín, quienes cancelarán con una tarjeta física.

437

El lunes 10 de mayo será activada la plataforma para el pago digital del servicio de transporte público, que en una primera fase beneficiará a más de 50 mil usuarias y usuarios de la zona oeste de Maturín, quienes cancelarán con una tarjeta física.

Así lo anunció la gobernadora Yelitza Santaella durante la transmisión del programa “Conversando con Yelitza”, edición número 323.

La mandataria regional resaltó además que Monagas da un paso firme en el proceso de automatización de pagos en el servicio del transporte público con la implementación de este sistema respaldado por Mi Banco, entidad microfinanciera.

De esta forma el ejecutivo regional ofrece una alternativa al dinero en efectivo para cancelar el monto del pasaje urbano.
Al respecto, Alberto Rodríguez, Autoridad Única del Transporte en el estado, detalló que se hizo una revisión de las empresas que ofrecen sistemas automatizados para pagos electrónicos, buscando una opción que permitiera ajustarse al sector transporte. Es así como surge el Plan Integral Monagas (PIM), que ofrece a los transportistas un dispositivo inalámbrico para el cobro del pasaje, mediante una tarjeta inteligente.

Tabla de contenidos

Recargas

Con la compra de la tarjeta por primera vez, los usuarios obtienen una cuenta en Mi Banco y destinarán a esta el monto que deseen recargar para cancelar el servicio de transporte público. Para ello, se establecerán puntos de venta en varios lugares de la ciudad, y la sede de la oficina comercial de Mi Banco estará a disposición de los clientes dentro de las instalaciones del Aeropuerto José Tadeo Monagas.
El sistema de la plataforma de Mi Banco, más adelante será también de gran utilidad para otros servicios. Asimismo, será utilizado para el proceso de bancarización de las comunas para el manejo de recursos.

Plan piloto

El plan piloto para el pago inteligente del transporte público será activado en la zona oeste de Maturín, es decir, en las parroquias: Alto de Los Godos (Eje Paramaconi), Santa Cruz, San Vicente, El Corozo y El Furrial. Más adelante, se irán incorporando a los transportistas de otras zonas de la ciudad y se espera que para agosto ya esté completamente automatizado el pago del transporte público de Maturín. Gradualmente, el PIM se irá extendiendo al resto de los municipios del estado.

Lea también:

Inició venta pasra pasaje automatizado en Maturín

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar