La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Orta: Nuevo CNE será mejor y más equilibrado
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Orta: Nuevo CNE será mejor y más equilibrado

MaturínPolítica

Orta: Nuevo CNE será mejor y más equilibrado

Última actualización: 4 de mayo de 2021 4:01 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 4 de mayo de 2021
04May CNE monagas Proyecto Guácharo
No hay comentarios
Compartir
CNE Johel Orta
Johel Orta, candidato a la Gobernación Alianza Democrática.
Compartir

“Se estima que esta semana sea electo el nuevo CNE, sabemos que no será perfecto, pero es lo que se tiene. De lo que no hay dudas, es que será mejor y más equilibrado, producto de las negociaciones que se han registrado, con la presentación y participación de múltiples candidatos de la sociedad civil”.

Tabla de contenidos
Estudios de opinión y oportunidadesCapitalizar resultadosProyecto Guácharo

Así lo declaró el presidente de la plataforma Vía Electoral y aspirante a la Gobernación de Monagas, Johel Orta quien resaltó que “creer en un CNE perfecto es una ilusión, pero, sabemos que con sus nuevos integrantes tendremos lo necesario para participar. Es oportuno recordar que cuando Hugo Chávez ganó la presidencia, el CNE de aquel entonces era totalmente adverso al candidato, pero, la rabia contenida en la gente hacia lo que se ha denominado la cuarta república era tal, que se canalizó a través del voto y derrotó a lo establecido. Hoy tenemos la misma oportunidad ante la pésima calidad de vida que se tiene y eso hay que canalizarlo mediante el voto saliendo a sufragar. Si nos quedamos en las casas, el Psuv que es una maquinaria, con sus 4 millones de votos, ganaría de nuevo. Mi llamado es a la participación. Siendo mayoría no podemos quedarnos sin votar”.

Se habla de megalecciones en diciembre y la oposición tendrá la responsabilidad de presentar los nombres de los candidatos para iniciar las campañas electorales y ofrecer un proyecto de cambio para los gobernadores, legisladores, alcaldes y concejales del país.

Acerca de la apreciación del analista Luis Vicente León y los desencuentros en la oposición venezolana, Orta indicó que eso tiene mucho que ver con la absoluta incompatibilidad que existe entre los dos sectores de esa oposición, el extremista que es el que insiste en el tema de no participar, convocar a la abstención y esperar un milagro para construir un CNE absolutamente independiente, con unas condiciones que con este Gobierno serán imposibles de lograr, pues indica que allí no habría posibilidad de un acuerdo”.

Recalcó que se dice que Henrique Capriles solicita un rector en el CNE para que participe con su nuevo movimiento, porque Primero Justicia no será cedida. “Allí se produjo una división donde está Primero Venezuela, que sorprendentemente obtuvo una votación importante tras el marcaje que les hicieron de alacranes. Si eso es así, al menos ese sector de la oposición radical participaría. Eso permitiría que la abstención disminuya”.

Estudios de opinión y oportunidades

Los estudios de opinión, al día de hoy están sobre el 42 % y si eso se logra incrementar sobre un 50 %, la oposición venezolana obtendría un número importante de gobernaciones y alcaldías. “La invitación es a la búsqueda de la unidad mayor, donde se hacen grandes esfuerzos para no ir en tres bloques como ocurrió en las elecciones legislativas de diciembre pasado, donde por una parte fue la Alianza Democrática y por otra Soluciones, así como Voluntad Popular. Eso impidió que en la AN hoy estuviéramos sentados 92 parlamentarios e impedir que el Gobierno tuviese los 2/3 de la AN”.
Señaló que si la oposición va dividida, le estará regalando la Gobernación y las Alcaldías al Gobierno.

“Le hago un llamado a los exgobernadores Guillermo Call, Pablo Morillo Robles, José Gregorio Briceño para que convoquen la unidad y la participación, también a Moncho Fuentes y a Numa Rojas para ir con una sola propuesta. Divididos le hacemos un flaco servicio a la democracia. Tenemos el 85 % a favor y ese espacio tenemos que aprovecharlo. Hay que desprenderse de los egos y de la vanidad, así como de las ofertas engañosas”.

Fustigó como algo vergonzoso que a cambio de prebendas la población salga a votar. “Como oposición, tenemos que abrazarnos en un esfuerzo unitario. Hay que votar y luego cuidar los votos, solo buscando que podamos ganar las elecciones, donde todos los sectores tienen que incorporarse y participar. En los sectores populares hay un ánimo de acudir porque las vías distintas a las electorales no han conducido a nada. Si no actuamos con inteligencia, el Gobierno conseguirá sus objetivos”.

Mencionó que de acuerdo a los números que se obtengan en diciembre se podrá ir al referéndum revocatorio porque para lograrlo hay que tener sobre los 5 millones de votos. De lo contrario, sería otra derrota electoral. Hay que construir nuevos liderazgos en unidad.

Capitalizar resultados

En virtud del esfuerzo realizado para lograr la diputación con una campaña que capitalizó 43 mil votos, eso motivó el lanzamiento de su candidatura a la Gobernación de Monagas.

Luego SPV en una alianza entre Moncho Fuentes y Numa Rojas, lograron 17 mil votos. Por otra parte, el MAS, VP y Primero Venezuela obtuvieron 10 mil votos. “Si nosotros sumamos todo el voto opositor, estamos arrancando con una base electoral cercana a los 80 mil votos, de modo que tendríamos músculo para buscar ganar. “Mi candidatura a la AN se soportó en el Proyecto Guácharo y estoy convencido que Monagas tiene que ser un estado metido en el Siglo XXI, gracias a las riquezas y reservas existentes. Tenemos la posibilidad de convertirnos en una potencia agroindustrial, para exportar cacao, café o frutas. Tenemos la posibilidad de construir un aeropuerto internacional de carga, entre otros grandes proyectos, es decir, hay inmensas potencialidades”.

Proyecto Guácharo

Considera que este es un proyecto oportuno y apropiado para este momento. “Nosotros no estamos improvisando ni pensando en fantasías. Queremos lograr que Monagas sea un poderoso emporio para el desarrollo. Creemos y estamos convencidos que Monagas desarrollará su potencial mediante este proyecto de emprendimiento, para que la gente tenga la opción de desarrollarse”.

Está convencido que es preciso volver al modelo descentralizado para resolver los problemas existentes con los servicios públicos, para poderlos solucionar de primera mano. “Todo lo cotidiano tiene que retornar a la normalidad y no representar la tragedia que hoy supone. Los ciudadanos tienen que ser respetados. Es lastimoso ver a la gente caminar por las calles con el cansancio de tener tanta carga sobre los hombros para resolver los asuntos básicos. La salud, los servicios públicos, tienen que ser responsabilidad de los Gobernadores y de los alcaldes, un esfuerzo que realizaremos con pasión”.

Lea también:

Las dos pandemias

CNE
CNE habilitó página web para que los votantes conozcan a los candidatos del 27-J
timbre
Más de 4 mil 300 bachilleres de Monagas disfrutarán conciertos de «El Último timbre»
juventud
Juventud inicia campaña en Maturín para la Consulta popular del 27-J
ETIQUETADO:04MayCNEmonagasProyecto Guácharo
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Gobernación construye pozo para abastecer de agua potable a 4 sectores de Acosta
Yetsibel Ribas: Quiero atender a la ciudadanía en la calle
Alcaldesa dota con medicamentos el CPT3 Adriana Rengel I de Los Godos
Guillermo Solórzano: En Maturín vamos a construir un gobierno para la gente
Sector universitario de Maturín brinda respaldo a Ana Fuentes

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
luminaria

Alcaldía incorpora más de 200 nuevas luminarias en la parroquia San Vicente

15 de julio de 2025
Maza

Terminal de Maturín habilita centro de acopio para afectados por lluvias en occidente

15 de julio de 2025
ingenieros

Ciem conmemoró 32° años de la Sociedad Venezolana de Ingenieros en fluidos

15 de julio de 2025
jornada histórica

Maduro: Se está perfeccionado el derecho a elegir para la jornada histórica el 27-JUL

15 de julio de 2025
proyectos

Con 34 proyectos comunitarios Unerg Maturín celebra la extensión universitaria

15 de julio de 2025
UBV Monagas

Inician en Monagas actividades por el 22 aniversario de la UBV

15 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?