La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: CTV: Pandemia eleva a 68% desempleo en Monagas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > CTV: Pandemia eleva a 68% desempleo en Monagas
DestacadoMaturínRegionales

CTV: Pandemia eleva a 68% desempleo en Monagas

Última actualización: 29 de marzo de 2021 7:25 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 29 de marzo de 2021
Etiquetas: 29mar covid-19 en Monagas desempleo en monagas pandemia
266 vistas
No hay comentarios
Compartir
DSC05060
Quedarse en casa para los informales equivale a no producir para su subsistencia | Foto: Archivo LVDM
Compartir

El desempleo en Monagas se eleva durante la pandemia a aproximadamente 68%, correspondiente a los trabajadores informales que no logran producir en cuarentena radical. Mientras que el 32% restante, se refiere a los trabajadores del sector público o privado activos en las diferentes nóminas salariales. Así lo informó Héctor Villalba, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Capítulo Monagas.

Tabla de contenidos
Trabajo «freelance» y desempleo en MonagasMediana empresa pende de un hiloCuarentena sin alimentosReivindicaciones salariales no pueden esperar

El gremialista explicó que desde hace 5 años el empleo productivo ha venido mermando por la crisis generalizada en el país, pero desde que inició la pandemia, «la situación ha llegado a su nivel más crítico y el desempleo en Monagas es muestra de lo que ocurre en todo el país». Detalla que los trabajadores hace mucho tiempo que no viven de su salario, sino de trabajos informales o “freelance” como se les conoce actualmente.

Trabajo «freelance» y desempleo en Monagas

El llamado término «freelance» que en inglés significa «trabajador autónomo», aplicado al contexto Monagas, se refiere a que muchos trabajadores de alcaldías, centros de salud, escuelas o cualquier otra institución pública, subsisten por medio de ingresos extra, producto de la comercialización informal de bienes o la prestación de servicios. Pero, en la pandemia han tenido que resolver solo con su salario fijo el cual no supera los 10$ mensuales. Esta es una realidad abrumadora para la clase obrera, según describe Villalba.

Con respecto a la alternativa de trabajar desde casa, Villalba comentó que no todo el mundo tiene acceso a los teletrabajos, por cuanto requieren conexión a internet y este es uno de los servicios más deficientes en en país. Subrayó que son trabajos inestables y desgastantes que no ofrecen ningún tipo de beneficio a largo plazo, son tercerizados y sin un contrato real.

«Si usted es uno de los pocos venezolanos que tiene la suerte de contar con un buen internet, puede trabajar en línea, jugar, resolver ejercicios entre otros, y con ello cubrir el costo del mercado a la semana, pero no está registrado en ninguna nómina ni tendrá beneficios contractuales que todo trabajador merece», argumentó.

Mediana empresa pende de un hilo

A consecuencia de la pandemia, la CTV señala que muchos trabajadores han perdido sus puestos de trabajo. “Es evidente la consecuente disminución de personal y el cierre de empresas, sobre todo en el sector comercio y servicios. Es lamentable ver cómo ha decaído la capacidad de la mediana industria que, en su mejor momento, fue capaz de generar 82.5% del empleo productivo en Monagas”.

Héctor Villalba, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela

El representante de la CTV en Monagas, señaló que el esquema de radicalización de la cuarentena 7+7 contra el Covid-19, diseñado para frenar la propagación del virus incrementa el desempleo en Monagas. Destaca que la medida no ha logrado controlar los contagios pero si ha perjudicado sobremanera a la pequeña y mediana industria, hecho que conduce directamente a la pérdida de fuentes de empleo y puestos de trabajo.

“Estamos a favor de la prevención, pero la cuarentena 7+7 a lo largo de aproximadamente 10 meses ha quebrado a los pequeños productores, mermado los pocos empleos productivos del sector privado y no ha logrado el objetivo principal que es frenar los contagios de coronavirus. En otros países, se aplica la cuarentena pero con medidas complementarias como subsidios a las familias que le sirvan para abastecerse de alimentos durante la continencia”.

Cuarentena sin alimentos

La falta de alimentos, acceso a las medicinas e incapacidad de pagar los servicios básicos y el desempleo en Monagas, son las razones que llevan a muchos trabajadores a salir, a expensas de su salud, a vender en mercados en plena restricción por el Covid 19.

“Si bien el 67.3% de la población económicamente activa (PEA) existente hoy en  Monagas se encuentra en la economía informal y solo el 32.7% en la formalidad laboral, según datos  recientes de nuestra organización, en cuarentena radical ese 67.3% se debe quedar en casa, sin sustento para vivir porque no cuenta con una fuente de ingresos fijos”.

Héctor Villalba, Presidente de la CTV-Monagas

Reivindicaciones salariales no pueden esperar

La CTV Monagas, exhorta al Gobierno Nacional a garantizar el derecho a la alimentación a las familias de trabajadores informales durante la cuarentena radical. Villalba señala que es también una forma de prevenir el Covid-19, al evitar que estas familias salgan de sus hogares a trabajar para cubrir sus necesidades.

“El tema laboral en Venezuela es un asunto humanitario. No puede un trabajador vivir con un salario tan devaluado. Si usted suma los bonos más el sueldo de un jubilado y los bonos propagandísticos del Gobierno, el total no llega a 20$ mensuales, es decir que no alcanza ni para comprar los alimentos de un mes. Es un tema urgente en el país la reivindicación salarial, es un asunto más que importante”, finalizó.

Lea también: Solo 14% del comercio en Monagas está operativo

especial
Luna dotará con sede propia centro educativo para niños con condición especial en Uracoa
Uracoa
Garantizan desarrollo y unidad democrática en municipio Uracoa
santo
Iglesia crea campaña «santo para todos» para canonización de JGH y Carmen Rendiles
ETIQUETADO:29marcovid-19 en Monagasdesempleo en monagaspandemia
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
Nuevos montos de los bonos HOGARES de la Patria: Mayo 2025
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Anyela

Ernesto Luna recibe apoyo rotundo en la parroquia San Simón

14 de mayo de 2025
Luna

Luna y el Poder Popular suman esfuerzos para solucionar problema de agua en Santa Bárbara

14 de mayo de 2025
Desde el comando de campaña realizaron balance

Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M

14 de mayo de 2025
cercado

Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón

14 de mayo de 2025
Áreas del antiguo Banco del Sur convertido en basurero

Espacios del Banco del Sur quedaron para basurero y baño público

14 de mayo de 2025
Compradores se quejan por alza de precios

Compradores se quejan por nuevos aumentos de precios

14 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?