Agricultores en la cuenta regresiva y sin gasoil para ciclo de invierno en Monagas

1.034

El sector agropecuario en Monagas solicita nuevamente al gobierno regional el gasoil requerido para preparar el terreno rumbo al ciclo de siembras de invierno.

José Antonio Coraspe, miembro de la Asociación de Productores Pecuarios del Estado Monagas (Asopropec) y la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) detalló que de no lograr abastecerse de gasoil, está en riesgo la producción de miles de hectáreas de maíz en la entidad.

Estamos afectados tanto por el gasoil como por la gasolina. En las estaciones de servicio dolarizadas, se consigue a 0,50$/lt, resultando en un aumento apreciable de los costos de movilización de un pequeño o mediano productor que requiere al menos 200 lts de gasolina para trasladarse 3 o 4 veces a la semana a su unidad de producción”.

José antonio Coraspe, Ganadero y Productor (Asopropec/Fedenaga)

Maquinarias funcionan con gasoil

Coraspe explicó que muchos productores hicieron un esfuerzo considerable para adquirir camiones o vehículos diesel y ahora el combustible desapareció de las estaciones de servicio.  “El agravante es que el diesel es vital para nuestras fincas, cuyo mantenimiento se hace con tractores y maquinarias a gasoil. También es necesario garantizar los cortafuegos, el desmalezamiento y el transporte de insumos”, recalcó.

Para los ganaderos y productores en Monagas, ya inició la cuenta regresiva para el más importante ciclo agrícola, el de invierno, es decir que de no tomarse medidas urgentes en el muy corto plazo, se perderá la temporada de siembra por falta de combustible.

Hemos recibido cierta colaboración de la Gobernadora sobre este particular, pero la cuantía de combustible ha sido muy limitada en razón de las grandes necesidades que se tienen. Esperamos que tomen en cuenta a todo el sector. La necesidad del combustible es real y urgente”.

José antonio Coraspe, Ganadero y Productor (Asopropec/Fedenaga)

«Comercialización ilegal»

Coraspe aprovechó para denunciar que el flagelo de la comercialización ilegal de la gasolina, se extendió al diesel. Aseguró que un tambor de 200 lts, terceros lo venden en el mercado negro en 80$, cifra que es impagable para los productores, en virtud de que un tractor puede llegar a consumir 200 lts de diesel en una sola jornada de trabajo.

Lea también: Productores de Monagas requieren 400 mil litros de gasoil para sembrar

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Fuente Grace Sofía Delgado
¿Usted qué opina? Deje su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar