La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Conciencia es vital para evitar que cepa brasileña del Covid-19 llegue a Monagas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Regionales > Conciencia es vital para evitar que cepa brasileña del Covid-19 llegue a Monagas
RegionalesDestacadoSalud

Conciencia es vital para evitar que cepa brasileña del Covid-19 llegue a Monagas

Última actualización: 9 de marzo de 2021 11:44 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 9 de marzo de 2021
Etiquetas: 9mar coronavirus Covid Covid-19 covidcepabrasileña Maturín monagas
217 vistas
No hay comentarios
Compartir
covid cepa brasileña
Los ciudadanos vienen ignorando las medidas de bioseguridad en la calle hace meses | Foto: cortesía web
Compartir

El coronavirus repunta de nuevo y la conciencia es vital para evitar que la cepa brasileña del Covid-19 llegue a Monagas. Tomar medidas preventivas y asumir el virus como una amenaza, son las únicas herramienta para frenar su contagio, cuando todavía en Oriente estamos a tiempo para poner un cerco frente a las nuevas variantes de la enfermedad.

Tabla de contenidos
«El Covid-19 avanza a pasos agigantados por la ignorancia social»Urge distanciamiento en el transporte públicoCarisma oriental es un factor de riesgo ante la amenazante cepa brasileña

Simón Turmero, médico epidemiólogo y exdirector del Hospital Dr. Manuel Nuñéz Tovar de Maturín, explicó que no hay que bajar la guardia ante la amenaza latente del Coronavirus y su cepa brasileña. Principalmente, en una semana en la que comprobamos que nos descuidamos como ciudadanos y las cifras se dispararon. Recalcó que el Covid-19 hace mucho que dejó de ser un enemigo importado o un agente externo, es un virus que está a la vuelta de la esquina y en cualquier lugar.

covid cepa brasileña
El uso de la mascarilla debe ser correctamente y no a nivel de la barbilla dejando expuestos nariz y boca| Foto: Referencial

“Hace un tiempo, el principal foco de contagio de la enfermedad era todo el que venía del extranjero, pero ahora luchamos con el Covid-19 comunitario. El principal foco es aquel vecino que visitamos sin ninguna medida de protección. Y es también aquel que oculta la enfermedad por temor a ser discriminado. Ese amigo que no oculta que tiene Covid o que no lo reporta a las autoridades y cree que con guarapos de matas se va a curar sin más”, precisó el doctor Turmero.

«El Covid-19 avanza a pasos agigantados por la ignorancia social»

Es momento de retomar las medidas de cuidado que se perdieron por el exceso de confianza y por pensar que el Covid-19 es una simple gripe cuando se trata de una enfermedad infecciosa mortal que varía de acuerdo al paciente y a las patologías que pueda tener y por ello el especialista recordó las recomendaciones básicas para prevenir la enfermedad.

“Lávese las manos. Vamos a retomar el uso de la mascarilla y si es doble mejor aún, vamos a cargar nuestro pote con alcohol gel antibacterial, una careta en la medida de las posibilidades del ciudadano. Si usted sale por necesidad al centro o al mercado, descarte la ropa directamente en agua jabonosa, báñese y deje los zapatos fuera de casa. Recuerde que el virus muere al tener contacto con alcohol, cloro o luz solar. Limpie su teléfono con un paño humedecido en alcohol, el mouse, el teclado de su computadora y todas aquellas áreas donde se acumulan bacterias”.

Simón Turmero, Médico Epidemiólogo. Exdirector del Humnt.

Urge distanciamiento en el transporte público

El uso del transporte público de forma masiva es otro de los factores que facilitan el contagio del virus según el especialista, por lo que sugiere que se renueve la normativa de no trasladar personas de pie para mantener el distanciamiento social. Sostiene que la indisciplina e incredulidad han sido determinantes para el avance de la enfermedad porque ya no sabemos cuál es el lugar de riego bajo o medio, ya que el virus puede estar en todas partes, hasta la casa de un familiar y más ahora que debemos frenar el avance de la cepa brasileña.

covid cepa brasileña
En las semanas flexibles no se guarda el distanciamiento social en el transporte público. | Foto: Referencial 2020

“El Covid-19 sigue avanzando y Monagas está ocupando un lugar ahorita muy preocupante y la razón principal es la irresponsabilidad de algunos ciudadanos. No es culpa del Presidente Maduro ni de la Gobernadora, porque la decisión de cuidarnos es personal. Pero mucha gente piensa que el Covid-119 es un instrumento político y por eso hace oídos sordos a las recomendaciones sin pensar que al no tomarse en serio la enfermedad, pone en riesgo su salud. Debemos cuidarnos para así proteger también a nuestras familias y evitar a toda costa que el virus entre en el cuerpo humano porque es allí donde hace estragos”, señaló.

Carisma oriental es un factor de riesgo ante la amenazante cepa brasileña

El carisma del oriental lo hace ser mucho más vulnerable ante el virus que un caraqueño, esto se evidencia en los autobuses donde mucha gente habla a todo lo que dan sus pulmones (grita) en el pasillo del autobús. O en su defecto, abraza a los conocidos como si no estuviéramos en tiempos de pandemia y distanciamiento social. Turmero recomienda que la conducta debe cambiar porque el virus no es un juego, está allí donde menos se imagina el ciudadano y está cobrando muchas vidas.

“Yo creo que necesitamos un altísimo llamado de conciencia y mucha fe porque es momento de agradecer a Dios por estar vivos. Todos los días sabemos de algún conocido que ha contraído el Covid, semanalmente recibimos malas noticias. Nos duelen tantas vidas que el Covid-19 ha arrebatado y por eso es momento de crear una campaña. Hay que retomar la prevención y extremar las medidas. Solo así podremos frenar la enfermedad y cercarnos epidemiológicamente contra la cepa brasileña”.

Simón Turmero, Médico Epidemiólogo. Exdirector del Humnt.

Recomendó usar las redes sociales para prevenir ya que todo aquel que cuente con Instagram, Facebook, Whatsapp o hasta SMS puede hacer una campaña para estimular la prevención y así frenar el avance de la cepa brasileña, mutación del virus. “No es para chistes, es muy real. Jugando con algo tan serio estamos cooperando con la enfermedad y no combatiéndola”, insistió.

Para explicar las variantes de la enfermedad, Turmero ejemplificó varios modelos de un mismo carro que en esencia tienen la misma función de transportar, pero sus presentaciones son diferentes y también sus características. Advirtió que los pacientes cardiópatas, oncológicos, diabéticos entre otros, reaccionan diferente al Covid-19 y por ello la letalidad del virus. “Hay un Covid-19 que se manifiesta con afecciones gastrointestinales, hay otro que afecta los pulmones, otro deja marcas en la lengua y casi todos causan pérdida de gusto y olfato pero todos son peligrosos y por eso debemos cuidarnos”, indicó.

Reconocimiento

El exdirector del Humnt reconoció la valía del personal médico y administrativo y de salud en Monagas que ha laborado durante la pandemia, ya que es de los sectores que mayor riesgo tienen de contraer el virus y aún así, se mantienen activos cumpliendo con sus responsabilidades para garantizar la atención a los enfermos.

doctor simón turmero monagas epidemiólogo
Doctor Simón Turmero, Médico Epidemiólogo. |Foto: Cortesía web.

¿Por qué es tan peligrosa la nueva cepa del Covid-19?

El pasado 3 de marzo, el Gobierno Nacional anunció la existencia de 10 casos de la nueva cepa del Covid-19 proveniente de Brasil. Los casos repartidos entre el Distrito Capital, Miranda y Bolívar corresponden a la variante P.1 del virus.  Según medios brasileños, este tipo de Covid es capaz de evadir los anticuerpos generados por una persona que superó la enfermedad previamente. Médicos cariocas detallan que es una mutación de los 18 linajes existentes del virus en el estado brasileño Amazonas de mayor carga viral que la original.

Lea también: En Monagas no hay casos confirmados de la nueva cepa brasileña de Covid-19

Conviasa
Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes
La Cruz de Mayo homenajeada
Con galerones la cultura rinde homenaje a la Cruz de mayo
Mimí Lazo
Juan Carlos Attale: Mimí Lazo se casa este sábado en Maturín en «Mi sexta boda»
ETIQUETADO:9marcoronavirusCovidCovid-19covidcepabrasileñaMaturínmonagas
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Los BONOS Contra la Guerra Económica están llegando hoy con estos montos
Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Joven de 18 años se suicidó en La Gran Victoria de Maturín
Palo de agua anegó calles de Maturín este #16-May

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Ilusión criolla cumple 20 años en la danza monaguense

Danzas Ilusión Criolla celebra 20 años de trayectoria

16 de mayo de 2025
Instituto Michigan certifica más de 100 jóvenes

Michigan English High School certifica como bilingües a más de 100 jóvenes

16 de mayo de 2025
Monagas

«Mi Monagas del Alma» benefició a más de 8 mil santabarbareños

16 de mayo de 2025
Por Amor a Tí llevó jornada médica a Sabana Grande

Por Amor a Tí llevó jornada médica al sector Sabana Grande

14 de mayo de 2025
Comando de campaña del Psuv asegura que habrá desarrollo en Monagas

«En Monagas hay garantía con Ernesto Luna»

16 de mayo de 2025
Municipio Piar

Con actividades religiosas y culturales municipio Piar celebró a San Isidro Labrador

16 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?