Una red criminal internacional con actividad en diversos países europeos y especializada en el tráfico de migrantes Cubanos ha sido desmantelada. La operación terminó con la detención de 36 individuos, gracias a la policía española en cooperación con Europol y Eurojust.
La banda delictiva transportaba a personas desde Cuba hacia Serbia en avión, y luego las llevaba en automóvil hasta Grecia, pasando por Macedonia del Norte. Una vez en Grecia, los migrantes tomaban vuelos hacia España utilizando documentos falsificados o robados a ciudadanos españoles.
Red de tráfico de migrantes Cubanos
Se estima que cada migrante habría abonado alrededor de 10.000 euros a la organización delictiva. Esto sólo para poder ingresar a España, según lo reportado por la policía española.
La operación resultó en la detención de 36 personas, incluyendo a los cuatro líderes de la organización. Siendo arrestados en Alicante (este de España) y Málaga (sur de España) y actualmente están en prisión provisional.
Dos de ellos se encargaban de atraer migrantes y de conseguir billetes y cartas de invitación para su entrada a Serbia. Los otros dos organizaban el trayecto por tierra y proporcionaban la documentación necesaria para llegar a España.
La investigación inició en enero de 2023, cuando las autoridades alemanas contactaron a la policía española para informar el arresto de uno de sus aeropuertos a una ciudadana cubana que venía de Belgrado y se dirigía a Madrid. Ella llevaba consigo un documento de identificación español que había sido robado.
El equipo de investigación descubrió la existencia de una organización delictiva que reclutaba a ciudadanos cubanos en su país mediante una página web que aparentaba ser una agencia de viajes legítima. Este grupo los trasladaba a Belgrado, generalmente haciendo una escala en el aeropuerto de Fráncfort, y luego continuaban su viaje hacia Grecia por tierra.
El traslado era realizado por ‘conductores ilegales’ y guías conocidos como ‘coyotes’, quienes ayudaban a cruzar la frontera de forma clandestina. A menudo, esto ponía en riesgo la vida de los migrantes, ya que los forzaban a esconderse en los maleteros de vehículos que circulaban a alta velocidad.
La banda delictiva contaba con cuentas bancarias en Bélgica para recibir dinero, las cuales fueron abiertas con documentos falsificados.
Durante el operativo se llevaron a cabo tres allanamientos en domicilios de Alicante y Málaga, donde se incautaron más de 7.000 euros en efectivo, así como una gran cantidad de material informático y documentación importante para la investigación.
EFE
Lea también:
Mediador de EE.UU. Asegura éxito del alto el fuego en Líbano