La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Boric defiende reducción de jornada: No se vive para trabajar, se trabaja para vivir
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Boric defiende reducción de jornada: No se vive para trabajar, se trabaja para vivir

DestacadoInternacionales

Boric defiende reducción de jornada: No se vive para trabajar, se trabaja para vivir

Última actualización: 1 de mayo de 2024 11:01 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 1 de mayo de 2024
01may boric jornada
No hay comentarios
Compartir
Gabriel Boric
Gabriel Boric, presidente de Chile.
Compartir

El presidente de Chile, Gabriel Boric, defendió este miércoles con motivo del Día Internacional del Trabajador, la reducción de la jornada laboral que acaba de empezar a aplicarse en el país y dijo que «no se vive para trabajar, se trabaja para vivir».

«Uno de los problemas que tenemos en Chile es que nos falta cohesión social y para que haya cohesión social se requiere tiempo (…) Se tiene que poner en el centro el derecho de las personas a compartir, a que no se vive para trabajar, se trabaja para vivir», indicó el mandatario en un acto en el Hospital del Trabajador, en Santiago.

La semana pasada comenzó a aplicarse la primera etapa de la ley que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa aprobada con grandes apoyos el año pasado en el Parlamento y que convierte a Chile en el segundo país de la región, tras Ecuador, en fijar la jornada en 40 horas semanales.

La medida se aplicará de manera gradual en un plazo máximo de hasta cinco años, por lo que quedará completamente aplicada para 2029: los trabajadores pasarán de una jornada de 45 a 44 horas el primer año de publicada la ley, 42 al tercer año y 40 al quinto.

«Tener una hora más a la semana para compartir y en un futuro próximo 4 horas más a la semana para poder compartir con la familia, salir al parque, recuperar los espacios públicos (…) es tremendamente importante también en el tipo de sociedad que construimos», subrayó Boric.

La reducción de la jornada laboral, añadió, «no es solamente un debate económico, es la cohesión social que necesitamos para poder construir un mejor país».

El mandatario pidió además a las fuerzas políticas «ponerse de acuerdo» porque «el tiempo se agota» en las grandes reformas que necesita el país, como la reforma de las pensiones, que lleva meses discutiéndose en el Parlamento, al tiempo que recordó que en los dos años que lleva en el cargo se han creado «más de 460.000 puestos trabajo».

«Me he puesto como meta que en nuestros cuatro años hayamos creado más de 700.000 nuevos empleos y que superemos el promedio de crecimiento de la última década, que fue del orden de entre el 1,9 % y 2,1 %, y que logremos que este sea el año del despegue para Chile», añadió.

Lea también:

Trump multado por desobedecer la orden de silencio durante su juicio penal

Fluminense
Fluminense derrotó al Al Hilal y es semifinalista en el Mundial de Clubes
Diogo Jota
Cientos de personas dan el adiós a Diogo Jota y su hermano en capilla ardiente
fundación
Identidad y amor patrio brillaron en cierre pedagógico de la Fundación Niño Simón
ETIQUETADO:01mayboricjornada
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Presidente Maduro otorgó ascensos militares
‎Programa de mitigación de riesgos inició saneamiento del caño El Nazareno
Más de mil transportistas del municipio Ezequiel Zamora recibieron asesoría y atención
Inician inspección de árboles en situación de riesgo
Upel conferirá Doctorado Honoris Causa a Gualberto Ibarreto y Jesús Núñez León

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
CNP

Comunicadores sociales recibieron atención médica primaria

4 de julio de 2025
expoferia

Con expoferia impulsan emprendimientos de 450 monaguenses

4 de julio de 2025
Shakira

Shakira anuncia nuevos conciertos en Cali y Bogotá con su gira ‘Las mujeres no lloran’

4 de julio de 2025
Mundial de Clubes

Dos duelos abren los cuartos de final del Mundial de Clubes

4 de julio de 2025
pediatría

Terminal de Maturín atiende a las comunidades con jornada pediátrica

4 de julio de 2025
Crisis energética

Crisis energética en la República checa: Trenes y ascensores afectados por apagón masivo

4 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?