La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Arquidiócesis de Caracas y congregación de La Consolata rinden homenaje al padre Josiah K’Okal
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Arquidiócesis de Caracas y congregación de La Consolata rinden homenaje al padre Josiah K’Okal

DestacadoMaturín

Arquidiócesis de Caracas y congregación de La Consolata rinden homenaje al padre Josiah K’Okal

Última actualización: 5 de enero de 2024 9:07 PM
Por Lisbeth Martínez
Publicado 5 de enero de 2024
05Ene deceso investigación
Compartir
Josiah K'Okal
El padre Josiah K'Okal desarrolló una estupenda labor con las comunidades waraos.
Compartir

El padre Josiah K’Okal se ganó el aprecio y el respeto, no sólo de las comunidades indígenas en las cuales trabajó sus últimos años, sino en las distintas áreas religiosas de las que formó parte.

Tabla de contenidos
¿Quién fue Josiah K’Okal?Destacada labor con el pueblo waraoLamentan su muerte

Por esta razón, la Arquidiócesis de Caracas y la Congregación de La Consolata en Venezuela, rindieron homenaje al sacerdote, por ser un incansable luchador en defensa de los derechos de las personas vulnerables.

A través de la cuenta Instagram, se dio a conocer más sobre la vida del padre Josiah K’Okal, misionero que evangelizó y defendió al pueblo warao.

¿Quién fue Josiah K’Okal?

K’Okal nació en Kenia el 7 de septiembre de 1969. Antes de su vida religiosa, fue maratonista.

En 1993, ingresó a la congregación de los Misioneros de La Consolata. Estudió teología en Londres y cuatro años más tarde fue ordenado Sacerdote.

En 1997 llegó a Venezuela y desde entonces sirvió en la Animación Misionera Vocacional, la Pastoral Afrodescendiente y la Parroquial de Barlovento, en el estado Miranda.

También sirvió en la Animación Misionera Vocacional de Barquisimeto estado Lara y la Pastoral Indígena de Nabasanuka, en la vecina Tucupita estado Delta Amacuro.

Destacada labor con el pueblo warao

Desde el año 2006 se dedicó a estudiar la lengua, cultura y costumbres del pueblo warao para su misión evangelizadora, labor por medio de la cual obtuvo su nacionalidad.

Se certificó como maestro y realizó cursos sobre derechos humanos. A partir de entonces, comenzó su trabajo en defensa de los derechos de los indígenas.

El año 2022, culminó su maestría en Antropología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Ecuador y su tesis versó acerca de los waraos desplazados a Brasil y hacinados en refugios.

Con sus conocimientos de inglés ayudó muchísimo a la primera promoción de egresados como bachilleres del liceo de Nabasanuka, siendo sólo voluntario.

Eira Torres, habitante de dicha locación, tras lamentar la muerte del sacerdote, comentó para Radio Fe y Alegría, que la siembra del padre K’Okal dejó muchos frutos, debido a que quienes aprendieron de él, hoy en día son sus discípulos en la enseñanza del inglés.

Mónico Campero, de la comunidad de Araguaimujo, destacó que el padre K’Okal fue ejemplo para el pueblo. Su legado es el cariño, el amor, compartir y la solidaridad que enseñó a tener entre todos los pueblos indígenas.

«Se ganó la confianza del pueblo y dejó un legado que se ganó desde el cariño, el amor», destacó.

Lamentan su muerte

Ante la fatídica noticia, la Red Eclesial Panamazónica lamentó su muerte y lo describió como «un dedicado cuidador y defensor de nuestros pueblos y realidades amazónicas».

«Nos quedamos con el mejor recuerdo de un misionero alegre que supo acoger a todos para ofrecer consuelo y cercanía», expresaron desde las Obras Misionales Pontificias en Venezuela, según recoge la nota en Instagram de la Arquidiócesis.

Todos sus allegados exigen justicia y piden que pese al esclarecimiento de la muerte del padre K’Okal, se haga una averiguación más exhaustiva de su triste final, orando por la paz de su alma.

Josiah K'Okal
El padre Josiah K’Okal deja un importante legado.

Lea también:

Fallas en servicios continúan siendo dolor de cabeza en el inicio del 2024

Sotillo
Gobernador Luna llevó a Sotillo atención social tras anegaciones por crecida del río Orinoco
plan
Plan Venezuela Ríe 2025 visitará los 90 circuitos comunales en Maturín
luminaria
Alcaldía de Maturín instaló 4 mil 135 luminarias en el mes de julio
ETIQUETADO:05Enedecesoinvestigación
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Lisbeth Martínez - Periodista la verdad de Monagas.jpeg
PorLisbeth Martínez
Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Noticias populares
¡Rueda el balón! Arranca 50° Campeonato vacacional de fútbol Copa Manuel Carlos Piar
Arrancó en Cedeño el plan vacacional comunitario Venezuela RIE 2025
Imputado boxeador por agredir a dos niños en La Vega
Gobernador Luna despliega jornada médica en comunidad indígena de Caripe
Luka Modric debutó con el Milan

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
fuga de gas

Explosión por presunta fuga de gas deja 12 heridos en Anzoátegui

10 de agosto de 2025
Dolar en Venezuela

Precio del dólar en Venezuela este domingo 10 de agosto de 2025

10 de agosto de 2025
clap

Con el plan Trabuco CLAP fortalecen comedores populares en Monagas

9 de agosto de 2025
juegos

Patricia Márquez gana la primera dorada de Monagas en los Juegos Estudiantiles

9 de agosto de 2025
Nariman Battikha

Nariman Battikha obtuvo banda de Monagas para el Miss Grand Venezuela 2025

9 de agosto de 2025
salud

Con 80 ponencias clínicas refuerzan conocimientos a 200 médicos de Monagas

9 de agosto de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?