Como parte de los eventos realizados por el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa) durante el Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, este lunes 9 de octubre se llevó a cabo un conversatorio relacionado con la depresión en pacientes oncológicos, dirigido al personal de la institución.
La actividad se efectuó en la sala de reuniones del Instituto y contó con la participación del psiquiatra Luis Cordero, quien explicó las etapas de los estados depresivos en los pacientes al momento de conocer el diagnóstico de cáncer de mama o de otros tipos.
Detalló que los cambios emocionales en los pacientes oncológicos varían según el caso y que es importante recibir el apoyo familiar, ya que en algunos pacientes se manifiestan en ira, impotencia, tristeza y negación.
«Los cambios emocionales se producen en la etapa de tratamiento, de acuerdo a las condiciones del paciente. Por ello es necesario se tenga el seguimiento del médico y el apoyo familiar”.
Brindar una adecuada información sobre la atención integral a los pacientes junto a sus familiares es muy importante, así como prepararlos para el diagnóstico y la hospitalización. Estos son parte de los puntos abordados en el conversatorio.
Luisa Lárez, del departamento de Terapia Familiar del Immufa, resaltó que es fundamental el apoyo médico al paciente, pues la depresión en estos casos es un factor que complica su situación.
Lea también:
360 mujeres de Uracoa recibieron implantes anticonceptivos mediante Plafam