La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Más de mil personas fueron evacuadas de zona de minería ilegal en el Amazonas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Más de mil personas fueron evacuadas de zona de minería ilegal en el Amazonas

Nacionales

Más de mil personas fueron evacuadas de zona de minería ilegal en el Amazonas

Última actualización: 3 de julio de 2023 3:26 PM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 3 de julio de 2023
03jul Amazonas BRASIL evacuados
No hay comentarios
Compartir
Amazonas
Evacuadas zonas en las que se practica la minería ilegal.
Compartir

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), evacuaron a un total de mil 281 personas que habitaban en zonas en las que se practica la minería ilegal en el estado Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«Han sido desalojadas, de manera voluntaria y atendiendo su bienestar. 1.281 personas, quienes, de manera voluntaria, comprendieron que ningún derecho humano prelará (será preferente) sobre los derechos ambientales», indicó a través de Twitter, donde compartió fotografías del operativo.

#FANB junto a los OSC conforma un canal de evacuación y desalojo humano de minería ilegal a través del eje Yapacana – Santa Bárbara – San Fernando de Atabapo – Puerto Ayacucho, con la finalidad de hacer cumplir el mandato contemplado en la CRBV y 5to Objetivo Histórico de la… pic.twitter.com/DKoff5Jceq

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 3, 2023

Zona de minería ilegal en el Amazonas

Este plan de «evacuación voluntaria» entró en vigencia el sábado pasado y tiene como objetivo sacar a quienes viven en las cercanías de «todas las minas del estado Amazonas», explicó el domingo el comandante, sin indicar cuál será el destino de las personas desalojadas.

Asimismo, dijo que luego de este plan de desalojo, evacuación, desmantelamiento de campamentos y destrucción de materiales, se iniciará un programa de reforestación.

En este sentido, Hernández Lárez informó hoy de la incautación y destrucción de «materiales usados para la depredación ambiental» que fueron localizados el domingo en una de las minas en las que aplicaron el plan de desalojo.

Se trata, detalló, de 28 motores, 195 motobombas, 14 mil 800 metros de manguera de alta presión, 130 envases cargados con combustible tipo diésel, 18 plantas eléctricas, entre otros materiales usados para la extracción minera, así como 130 «estructuras improvisadas para dormitorios y depósitos logísticos».

Cumpliendo órdenes de nuestro Comandante en Jefe @NicolasMaduro, #FANB operacionaliza el plan de seguridad, defensa y protección ambiental “Autana 2023” donde se contempla la contribución con el Estado venezolano al desmantelamiento de los campamentos de minería ilegal, desalojo… pic.twitter.com/Rs6QOC7x4l

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 3, 2023

El jefe militar no aclaró si hubo detenidos en estos procedimientos.

El pasado 19 de junio, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la FANB continuar con su «batalla» en el sur del país para «limpiar» de la minería ilegal toda la región de la Amazonía, habitada casi exclusivamente por comunidades indígenas.

Organizaciones no gubernamentales aseguran que los militares han abusado de su autoridad en algunos de estos operativos, en los que, denuncian, se han cometido atropellos contra las personas que residen en estas zonas.

Amazonas

Evacuadas familias que vivían en zona de Amazonas.

Lea también:

Nuevo rector de la UCV plantea revisión de régimen académico como prioridad

Creciente del río Orinoco
Alerta amarilla: Creciente del río Orinoco alcanzó los 17 metros sobre el nivel del mar
Vaguada monzónica en Venezuela
Alerta meteorológica: Vaguada monzónica en Venezuela
la nueva Zona Económica
Maduro propone expansión de la nueva Zona Económica a Apure y Amazonas
ETIQUETADO:03julAmazonasBRASILevacuados
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
Trump considera visitar China después de la invitación de Xi Jinping
Monagas Visión y Sonora 99.3 FM entregaron obsequios del día del Niño
Un grupo de PATRIA con BONO activo HOY: Entra a tu cuenta y verifica
Sheinbaum confirma la detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz de EE.UU.
EE.UU se retira de la UNESCO por no aportar nada a los intereses nacionales

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Orinoco

Suspenden transporte terrestre y fluvial en Autana por desbordamiento del Orinoco

21 de julio de 2025
alcaldías opositoras

Jorge Rodríguez: Vamos por las alcaldías opositoras este 27-JUl

21 de julio de 2025
sistema de salud nacional

Vladímir Padrino: Existe el compromiso para la recuperación del sistema de salud nacional

21 de julio de 2025
poetas palestinos

Venezuela: Poetas palestinos reciben la orden Andrés Bello por su lucha contra el genocidio

21 de julio de 2025
Torrenciales lluvias

Torrenciales lluvias en 4 estados del país este inicio de semana

21 de julio de 2025
Plan República

Plan República desplegará 379 mil 989 funcionarios el 27-J

20 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?