La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Acnur plantea un plan para mejorar condiciones de venezolanos en Perú
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Acnur plantea un plan para mejorar condiciones de venezolanos en Perú

Internacionales

Acnur plantea un plan para mejorar condiciones de venezolanos en Perú

Última actualización: 7 de diciembre de 2022 9:44 AM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 7 de diciembre de 2022
07DIC Acnur venezolanos en Perú
No hay comentarios
Compartir
Acnur
Acnur pide mayor protección para migrantes venezolanos.
Compartir

Casi un centenar de organizaciones internacionales y nacionales presentaron este martes el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela en Perú para el período 2023-2024, promovido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y que busca mejorar sus condiciones de vida.

Mediante un comunicado difundido por Acnur, el organismo de la ONU informó que el plan beneficiará a 1,8 millones de personas, de las cuales 1,6 millones ya viven en Perú y 203.000 van a cruzar al país, según sus previsiones.

El Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela (RMRP, por sus siglas en inglés) se desarrollará en 17 regiones de Perú en los próximos dos años, entre personas refugiadas, migrantes y comunidad de acogida peruana en situación vulnerable, detalló Acnur.

Está firmado por 98 organizaciones que conforman el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM), que se coordina con otros 16 países de la región que acogen a refugiados y migrantes venezolanos mediante la Plataforma Regional R4V.

«Las prioridades del Plan han sido identificadas junto con las mismas personas refugiadas, migrantes y de la comunidad de acogida, y buscan complementar los esfuerzos del Gobierno peruano a través de actividades que permitan a las personas refugiadas y migrantes asegurar tres comidas al día, albergarse en una vivienda digna y tener acceso a la salud«, detalló el organismo internacional.

También incidirá en mejorar las oportunidades de empleo, educación, regularización de estas personas, y llevará a cabo programas de bienestar social que les den la posibilidad de estabilizarse económicamente y contribuir al desarrollo del país que les ha acogido.

Uno de los puntos más importantes para ayudar a migrantes es un mejor acceso a la documentación y a los procesos de regularización, puesto que, según el organismo, la posibilidad de que los talentos y habilidades de los y las refugiadas y migrantes venezolanas se sumen al desarrollo de Perú se ve limitada.

Esto se debe a que se calcula que el 60 % de estas personas no cuenta con un permiso de residencia en el país, dificultando así el acceso de estas a derechos, oportunidades y servicios básicos.

Acnur pide ayuda humanitaria

Acnur subraya que el plan también se centrará en conseguir una asistencia humanitaria en caso de que migrantes y refugiados venezolanos no puedan acceder a programas sociales.

Se ha documentado el contexto de crisis alimentaria, que evidencia la necesidad de un mayor acceso a programas sociales nacionales, así como considerar las necesidades diferenciadas y específicas de los grupos en situación de vulnerabilidad, de las personas en tránsito y los recién llegados.

Mejorar el acceso a la información  para que la población refugiada y migrante venezolana pueda conocer sus derechos y servicios disponibles y cómo disfrutar de ellos, y trabajar en su integración socioeconómica para evitar la xenofobia también son puntos del programa.

Según las cifras del organismo, el país andino acoge en estos momentos a casi 1,5 millones de personas refugiadas y migrantes venezolanas, más de 1 millón en el área metropolitana de la capital.

Así, Perú es el segundo país de acogida de personas venezolanas, y Lima Metropolitana se convierte en la ciudad del mundo con más personas venezolanas fuera de Venezuela.

Por este motivo, otro de los objetivos del plan es beneficiar a la población de acogida peruana en situación más vulnerable, para que esta también pueda acceder a servicios y disfrutar de sus derechos.

«Las necesidades de la población refugiada y migrante y de las comunidades que les acogen siguen creciendo en Perú, en un contexto de fondos limitados de la cooperación internacional. El Plan de Respuesta estima que, para cubrir las necesidades de esta población, se necesitarán 611 millones de dólares en los próximos dos años», concluye Acnur.

Acnur
Acnur brinda apoyo a los migrantes venezolanos.

Lea también:

Argentina asume un Mercosur que va de la tensión al diálogo

ciudadanía por nacimiento
Otra revisión al controversial decreto de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento
ley migratoria
Corte suprema de EE. UU. anula ley migratoria de Florida
Hamás libera rehenes
Hamás libera rehenes en medio de creciente violencia y diálogos de paz
ETIQUETADO:07DICAcnurvenezolanos en Perú
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
Noticias populares
Alumnos de la UEP. Madre Teresa de Calcuta presentaron cierre de proyectos
Maturín recibió el fuego patrio de los Juegos nacionales escolares
Saldo masivo de víctimas dejó choque de varios carros en La Dolorita
Presidente Maduro lanza Gran Misión Madre Tierra Venezuela
Cuatro sectores en Acosta se pronunciaron a favor de la reelección de «Chuo» Velásquez

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Texas

A 119 asciende cifra de muertos por inundaciones en Texas

9 de julio de 2025
negociaciones

Papa León reitera su oferta de que el Vaticano sea mediador en negociaciones Rusia-Ucrania

9 de julio de 2025
Sismos en Guatemala

Sismos en Guatemala dejaron dos víctimas fatales y cientos de heridos

9 de julio de 2025
Ola de calor

Ola de calor en Barcelona y Madrid acaba con la vida de 394 personas

9 de julio de 2025
Inundaciones en Nuevo México

Inundaciones en Nuevo México dejan 3 muertos, entre ellos 2 niños

9 de julio de 2025
Texas

Inundaciones dejan más de 109 muertos en Texas

8 de julio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?