La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: El joropo estremecerá la Casa de la Cultura de Maturín
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » El joropo estremecerá la Casa de la Cultura de Maturín

CulturaMaturín

El joropo estremecerá la Casa de la Cultura de Maturín

Última actualización: 13 de marzo de 2022 3:07 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 13 de marzo de 2022
13mar arpa cuatro joropo maracas Maturín
No hay comentarios
Compartir
joropo
Los amantes del joropo tienen una cita en la Casa de la Cultura.
Compartir

Al ritmo del arpa, cuatro y maracas, el “zapateao” del joropo estremecerá el escenario de la Casa de la Cultura «Inícita Aceituno», de Maturín, para celebrar este martes 15 de marzo el Día del Joropo Venezolano, declarado hace ocho años (2014) como Patrimonio Cultural de la Nación, en la categoría de bien de interés cultural.

La Casa de la Cultura, ubicada en el paseo Bolívar de Maturín, abrirá sus puertas a partir de las 2 de la tarde, para que el público de todas las edades disfrute de un espectáculo completamente gratuito, protagonizado por los artistas y agrupaciones de la ciudad, que aceptaron la invitación del Gobierno de Monagas, a través del Instituto de la Cultura (Icum) y del Instituto Municipal de la Cultura de Maturín (Imculmat), para que suene con fuerza el joropo venezolano, principal expresión musical y dancística que representa las raíces venezolanas.

El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, hacen extensiva la invitación a todos y todas para que asistan a la gala del joropo, un espectáculo que representa un regalo musical y la puesta en escena de los mejores bailarines de la ciudad.

El evento forma parte del Plan Operativo Cultural 2022, que ejecutan en perfecta sinergia el Icum e Imculmat con la idea de fortalecer y promover las manifestaciones y tradiciones del país.

Ambas instituciones del Gobierno Bolivariano, a través de la Escuela del Folclor, llevan a las comunidades la enseñanza y el contexto histórico de una de las principales tradiciones con raíces ancestrales.

Historia del joropo

De acuerdo a los escritos de reconocidos investigadores, el joropo es una manifestación popular que data de los años 1700, cuando el hombre del campo venezolano prefirió utilizar el término de «joropo» en vez de «fandango» para identificar fiestas y reuniones sociales.

El joropo es el auténtico baile tradicional de Venezuela que utiliza el cuatro, arpa y maracas. Su forma de danzar varía de acuerdo a la región, admitiendo una serie de pasos en los cuales los danzantes ejecutan sus figuras abrazados, tomados de las puntas de los dedos de ambas manos o de una sola, o sueltos.

El “valseao”, el “escobillao” y el “zapateao” son las principales figuras que lo identifican; variantes que surgieron producto de las vivencias de los campesinos y campesinas y el proceso de mestizaje, que de acuerdo a la zona geográfica del país le imprimen un sello en particular, convirtiendo al joropo en un sentimiento nacional, dentro y fuera de las fronteras de Venezuela.

El joropo se caracteriza por ser tan mestizado como los venezolanos, así lo expresa en su rítmica y melodía.

Por ejemplo, en el acompañamiento del arpa y cuatro hay una carga de la presencia europea, sellada por la versión literaria de la mayoría de sus letras. En los versos independientes se marca la presencia del negro y en la estampa de las maracas se identifica la huella indígena.

Lea también:

Arte de la cocina llegó al sector Valenzuela de Maturín

Rutas
Mintur certifica 6 rutas turísticas de Buena Vibra Ecoturismo en Monagas
vacaciones
Plan Vacacional llevó alegría a niños de la parroquia Santa Cruz
aguas
Aguas de Monagas inicia labores de recuperación en la avenida Cruz Peraza
ETIQUETADO:13mararpacuatrojoropomaracasMaturín
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Familias de Amazonas regresan a sus casas después de la crecida del Orinoco
La Vinotinto presentó la convocatoria para los partidos ante Argentina y Colombia
Precio del dólar en Venezuela este miércoles 27 de agosto de 2025
Chubascos y descargas eléctricas en estas regiones de Venezuela
Padrino López anuncia despliegue de buques en aguas del Caribe

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Registro Civil

Registro Civil atiende más de 300 personas a diario en Maturín

26 de agosto de 2025
Maturín

Alcaldía continúa iluminando la ciudad con el programa Maturín Brilla

26 de agosto de 2025
administración

Clsem otorga reconocimiento a 120 profesionales de la administración en su día

26 de agosto de 2025
Zimca

«Zimca va a la Escuela» mejora infraestructura del CEI Belén María San Juan

26 de agosto de 2025
carlos mohle

Otorgan condecoración «Dr. Carlos Molhe» al maestro Apolinar Cantor

26 de agosto de 2025
familia

Más de 300 familias de Brisas de Morichal favorecidas con jornada de “Amor en acción”

25 de agosto de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?