La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Luis Eduardo Martínez: Venezuela Humanista
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Luis Eduardo Martínez: Venezuela Humanista

Opinión

Luis Eduardo Martínez: Venezuela Humanista

Última actualización: 14 de junio de 2021 4:34 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 14 de junio de 2021
14jun Opinión
No hay comentarios
Compartir
Luis Eduardo Martínez alianza
Luis Eduardo Martínez. diputado a la AN.
Compartir

Las recientes elecciones presidenciales en Perú, las de la Convención Constituyente, gobernadores, alcaldes y concejales en Chile, la conflictividad sin par en Colombia y las predicciones de algunos de la vuelta de Lula al Palacio de Planalto o incluso del arribo de Petro a la Casa de Nariño, deberían ser motivo suficiente para una profunda reflexión de las clases dirigentes del subcontinente.

No bastan los equilibrios macroeconómicos, ni balanza de pagos positivas, ni crecimientos sostenidos interanuales del PIB mientras persistan abismales desequilibrios sociales y sean tantas las diferencias que separan a los pocos que poseen mucho y a los muchos que poseen poco.

No es Bolsonaro la solución ni tampoco Piňera, pero no lo fue Chávez o será Castillo. No es el liberalismo, aunque sea neo, pero tampoco el comunismo no obstante a que se califique como socialismo del siglo XXI, la alternativa para reivindicar a millones y hacer posibles niveles de existencia superior.

La opción es el humanismo, el humanismo del tercer milenio. El humanismo que sitúa al ser humano como el centro de todas las cosas.El humanismo del tercer milenio obliga a “adaptar la fuerza de un mensaje antiguo a los perfiles del mundo moderno”. 

En su célebre discurso sobre la dignidad del hombre, en la Florencia de 1486, Giovanni Pico Della Mirándola conceptualizó al humanismo afirmando: “Dios padre (…) tomó al hombre (….) y poniéndolo en el centro del mundo, le habló de esta manera: ‘(…) no te he creado ni celeste ni terrenal, ni mortal ni inmortal, con el propósito de que tú mismo, como juez supremo y artífice de ti mismo, te dieses la forma y te plasmases en la obra que eligieras”.

¿Qué obra elegir? 
En nuestro caso es la construcción de una nueva nación, de bienestar generalizado, con economía de mercado e inclusión, que privilegie la educación de calidad para todos, fomente la investigación y se apoye en la tecnología especialmente la de información, promueva la cultura en la diversidad de sus expresiones. Un país de eficientes y sostenibles servicios públicos con un sistema hospitalario universal que sea referente, seguridad social y ciudadana, disfrute del esparcimiento, preserve el ambiente y nuestras tantas bellezas naturales.

Un país de iguales y de oportunidades, en el cual coexistamos en armonía respetándonos en la diversidad, conviviendo en paz. 

Una Venezuela abierta al mundo, que facilite y garantice la inversión nacional y extranjera y proteja a todo evento la propiedad privada, que potencie el emprendimiento.

Siendo el hombre -y yo agrego la mujer más por convicción que por apego a la paridad de género- centro y sujeto sobre el que se articula el humanismo en la historia que sea el hombre y la mujer venezolana, sin excepciones, el centro de la historia buena que escribiremos mañana. 

Un hermano, más que amigo, me recuerda al Santo Padre Juan Pablo II quien en alguna oportunidad invitó a vivir con esperanza, a tener una finalidad en la vida, un sentido para nuestra existencia afirmando que tenemos siempre que aspirar lo mejor. Mi esperanza, mi aspiración posible si nos empeñamos: una Venezuela humanista.

Lea también:

El 21-N será referendo contra el mal gobierno

lluvias
En Monagas más de 600 familias fueron afectadas por las lluvias
cafetero
Lanzan diplomado Maestro cafetero en Caripe
baloncesto
Acosta y Maturín ganaron oro en el baloncesto 3×3 de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles
ETIQUETADO:14junOpinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio
Real Madrid venció con angustia al Borussia Dortmund y sigue a semis
Punceres y Aguasay honran la Independencia con actos cívico-militares
Alcaldía llevó jornada social para adultos mayores en La Gran Victoria
Familiares y amigos despiden al futbolista Diogo Jota

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
comuna

Monagas dispondrá de 202 centros electorales para la Consulta nacional de la juventud

14 de junio de 2025
monitoreo

Gobernación de Monagas refuerza monitoreo de ríos y caños en los 13 municipios

14 de junio de 2025
Violeta Chamorro

Murió expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro

14 de junio de 2025
Soteldo

Soteldo se perderá la fase de grupos con el Fluminense por lesión

14 de junio de 2025
el furrial

Realizan quinta megajornada médica en El Furrial

14 de junio de 2025
Psuv

Psuv anuncia candidatos para las elecciones municipales

14 de junio de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?