¡Suspendida cooperación con el OIEA! Este miércoles, entra en vigor la nueva legislación que detiene la colaboración de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), según informó la agencia Tasnim.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha firmado la ley pertinente, de acuerdo con el mencionado medio.
El pasado 25 de junio, el Parlamento de Irán dio su visto bueno a un proyecto de ley que busca interrumpir la colaboración con el OIEA, y posteriormente, se envió el documento al Consejo Supremo de Seguridad Nacional para que lo aprobara.
El presidente del Parlamento de la República Islámica, Mohammad Bagher Ghalibaf, sostuvo que esa entidad internacional «ni siquiera emitió una condena formal por el ataque a las instalaciones nucleares de Irán» llevado a cabo por Israel y EE.UU. durante ‘la guerra de los 12 días’, lo que ha llevado a que «pierda su credibilidad» a nivel global.
¿Qué detalla esta ley que suspende cooperación con el OIEA?
La legislación, respaldada de manera unánime por los 221 legisladores presentes, establece la paralización de la cooperación hasta que los centros nucleares y los científicos de Irán cuenten con la protección total de acuerdo a la Carta de las Naciones Unidas y según lo decida el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, desestimó la semana pasada la petición de Rafael Grossi, director del OIEA, para visitar las instalaciones nucleares del país que fueron bombardeadas, reafirmando así la decisión del Parlamento nacional de suspender toda colaboración con dicha entidad.

Lea también:
Trump llega al centro Alcatraz en Florida y es recibido por manifestantes