Los defensores de los derechos civiles y migratorios hicieron un llamado a la Federaci贸n Internacional de F煤tbol Asociaci贸n (FIFA) este martes 30 de julio, para que garantice un ambiente libre de operativos migratorios durante el Mundial de 2026 en Estados Unidos.
Esta solicitud se origina tras las denuncias sobre la presencia de agentes federales en los partidos del Mundial de Clubes, lo cual ha generado temor entre los aficionados y est谩 afectando la asistencia a los estadios.
Durante una conferencia de prensa en Miami, ante la sede de la FIFA, representantes de diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) argumentaron que los aficionados asisten a los partidos para disfrutar de los encuentros y de los futbolistas destacados.
Activistas piden un Mundial de 2026 sin represi贸n migratoria
Los activistas expresan su preocupaci贸n de que la presencia del ICE pueda provocar un ambiente de temor e inseguridad entre quienes asistan al Mundial, especialmente entre los inmigrantes.
Asimismo tambi茅n se indica que la cooperaci贸n entre las autoridades y el organismo policial, como los convenios firmados 287(g), podr铆a resultar en infracciones a los derechos civiles.
Se se帽ala que esta presencia podr铆a afectar negativamente la imagen de la FIFA, transformando el evento en uno vinculado a la represi贸n migratoria en vez de ser puramente deportivo.
La activista聽Yareliz M茅ndez, coordinadora de pol铆tica de聽American Friends Service Committee (AFSC), inst贸 a las autoridades de Miami para que frene la colaboraci贸n con las autoridades migratorias.聽

Lea tambi茅n:
El Real Madrid supera por la m铆nima a la Juventus en el Mundial de Clubes