El día comienza mucho antes de salir el sol. Al sonido del toque de diana, el soldado se prepara para la jornada que el resto de la sociedad ve solamente como uniformarse, tomar el armamento y salir a cumplir las órdenes asignadas en el cuartel.
Actualmente la tarea va más allá, pues, detrás del uniforme hay un ser humano lleno de compromiso y disciplina, que ha dejado a un lado su vida y su familia para estar a disposición de los más necesitados y es esa la labor que caracteriza a los ingenieros militares.
Desde su creación en el año 1999, la 63 Brigada de Ingenieros «GB. Juan José Aguerrevere y Echenique» (antes 63 Regimiento de Ingenieros), ubicada en la ciudad de Maturín, se ha encargado, no sólo de resguardar a la población, sino que ha sido la base para la edificación de estructuras y carreteras; además de estar presta a apoyar a la población situaciones de desastre.
Los ingenieros militares de esta unidad superior han llenado de alegría a los niños y docentes de cada institución educativa, ya que través de las brigadas comunitarias Militares para la educación y la salud (Bricomiles) han atendido a más de 40 planteles de la entidad con el respaldo de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N°52 Monagas.
Cargados de sueños y esperanzas por una sociedad mejor, conjuntamente con el Poder Popular, ellos han recuperado infraestructuras y canchas para que los estudiantes tengan espacios dignos para su aprendizaje y desarrollo integral.
Labores en la Guayana Esequiba
La 63 Brigada de Ingenieros, bajo las instrucciones del comandante en jefe y presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, y el Ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino Lopez; participaron en la construcción del puente fijo sobre el río Cuyuní para conectar a la isla de Anacoco con la población de San Martín de Turumbán, en la Guayana Esequiba.
Asimismo, en Akarabisi, municipio Sifontes del estado Bolívar, donde converge el río Cuyuní con nuestro Esequibo, se llevó a cabo la instalación y edificación de una base militar, mientras que en el Sector de Desarrollo Integral “La Camorra”, ubicada también en el municipio Sifontes, en la zona limítrofe con Brasil y la República Cooperativa de Guyana, construyeron un aeródromo para facilitar el acceso del personal militar y equipos tácticos.
Vale la pena mencionar que el militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) va más allá de un uniforme y reafirma cada día su compromiso por garantizar la soberanía en el territorio venezolano con todo el amor y sentido patrio, realizando obras de ingeniería de gran impacto y, por sobre todas las cosas, preservando la paz.



Lea también:
Luna oficializa respaldo a Rafael Sánchez como candidato a la alcaldía de Aguasay