Con el objetivo fortalecer las acciones de la justicia de paz en las regiones, la magistrada y presidenta de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), doctora Tania D’ Amelio visitó la población de Caicara, capital del municipio Cedeño en el estado Monagas.
La magistrada fue recibida con una calurosa bienvenida por parte del alcalde Daniel Monteverde, la primera dama del municipio, Mary Salazar de Monteverde, los ediles cedeñenses, jueces y juezas de paz comunal y pueblo en general.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la casa de la cultura «Chilo Rojas», donde la magistrada fue recibida con una calurosa bienvenida por parte del alcalde Daniel Monteverde, la primera dama del municipio, Mary Salazar de Monteverde, los ediles cedeñenses, jueces y juezas de paz comunal y pueblo en general.
Magistrada D’Amelio recibió Orden Manuel Cedeño
La jornada arrancó con una muestra de las tradiciones locales, incluyendo “El Baile del Mono”, cantos y exposiciones culturales. Durante la actividad el alcalde junto a los concejales impusieron la Orden «Manuel Cedeño» en su primera clase nombrando a la doctora D’ Amelio como visitante ilustre del municipio.
El programa contempló una reunión con los 41 jueces y juezas de paz que conforman los siete circuitos comunales del municipio, así como integrantes de la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana del ayuntamiento local y demás organismos de seguridad que hacen vida en la jurisdicción, donde se impartieron directrices a los jueces y juezas sobre el desempeño de su labor, resaltando la importancia de su rol en las comunidades. Asimismo, agradeció a todos los asistentes y al alcalde Monteverde por tan emotivo recibimiento.
«Gracias pueblo de Cedeño, gracias Caicara, gracias alcalde Monteverde, por este encuentro tan especial, estamos comprometidos con la justicia y la paz de nuestro país, por eso todos juntos debemos seguir trabajando en favor de nuestra amada Venezuela» apuntó.
Por su parte, Monteverde aplaudió la presencia de la magistrada y subrayó la relevancia de la labor de los jueces de paz.
«Es un honor para nosotros recibir a la magistrada y a cada uno de los jueces de paz, quienes desde ahora son ellos quienes deben instruir e impartir la justicia de paz y justicia comunal en cada uno de sus territorios», afirmó el mandatario local.




Lea también:
Alcaldesa de Piar evalúa daños causados por vientos huracanados en Chaguaramal