Este jueves 5 de junio iniciaron los trabajos de rehabilitación y adecuación de la Plaza 7, orientados por la alcaldesa Ana Fuentes, para continuar la modernización del municipio Maturín.
La mandataria municipal informó que será una remodelación urbana que mejore la funcionalidad, estética y aprovechamiento del lugar, formando parte de un paseo peatonal con la redoma Juana La Avanzadora y el pulmón vegetal de la avenida Bolívar.
«Se estarán incorporando nuevos elementos urbanos, mobiliario y áreas comerciales sin modificar la superficie total de la plaza», explicó la Alcaldesa.
El espacio contará con un área de caminería y modernización de las jardinerías existentes para integrarlas al nuevo diseño.
«Un espacio diseñado para el disfrute y esparcimiento de todos los maturineses, ya que esta plaza es una referencia para la capital monaguense.»
La jefa de gobierno local recordó que la plaza fue objeto de remodelación en el 2015, cuando se modificó la escultura del número siete, que originalmente era de concreto, pero durante esa intervención fue recubierta de estructuras metálicas.
El autor de la escultura, el artista Efraín Villarroel Moya, solicitó que la restauración de la obra esté bajo el cuidado y supervisión de la oficina del historiador municipal, Miguel Mendoza.
Hablemos de la Plaza 7
Fue construida el 7 de diciembre de 1960 en el contexto de la conmemoración del bicentenario de la fundación hispánica de la ciudad, el 7 de diciembre de 1760.
La simbología del siete está vinculada a la fecha fundacional, así como a las siete letras que conforman el vocablo «Maturín».
Originalmente, el diseño de la plaza incorporaba siete bancos que fortalecían la simbología del número siete.




Lea también: