La Expo AgroAlba 2025 se celebrará en Caracas, los días 5 y 6 de junio, con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas que impulsen un desarrollo económico inclusivo y sostenible para el beneficio de toda la región.
El canciller Yván Gil comunicó que AgroAlba es de “vital importancia para Venezuela y América Latina”, subrayando que este proyecto tiene como meta el fortalecimiento de la soberanía alimentaria y la protección de los derechos de los campesinos y campesinas.
Expo AgroAlba
También mencionó que Venezuela cuenta con amplias capacidades en el sector agroindustrial y con infraestructura tanto marítima como aérea, lo que le permitirá convertirse en «un gran centro de producción».
Agregó que otros países del ALBA «poseen importantes capacidades». Continuó su presentación al señalar que el ALBA promueve esta iniciativa en un momento crítico, ya que Estados Unidos está llevando a cabo una guerra arancelaria contra el resto de la comunidad internacional.
Asimismo, indicó que la propuesta se ha venido diseñando durante casi un año en colaboración entre el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) y la Secretaría del ALBA.
«Vamos a transformar a los pueblos del ALBA en un esquema potente de producción de alimentos, así como de productos no alimentarios como los textiles, y además hemos trabajado en una iniciativa propuesta por el Ministerio de Pesca y Agricultura denominada ALBA azul», añadió, subrayando la extensa influencia que los países de la Alianza tienen en el mar Caribe, que abarca 700 mil km2.
«Tenemos en el ALBA una infraestructura de puertos, embarcaciones, producción de combustible que nos permiten ofrecer al mundo una potencia pesquera y acuícola», acotó, además de indicar que existen inversionistas latinoamericanos, europeos y africanos.
Lea también:
Gobierno venezolano renueva la alerta para viajeros venezolanos a EE. UU.