La exviceministra de Energía y Minas, Dolores Dobarro, quien es abogada, exconsultora jurídica de la OPEP y asesora en temas energéticos, opinó que actualmente no hay una industria capaz de reemplazar a Chevron debido a la complejidad que conlleva este cambio, especialmente considerando que se prevé que la empresa continúe participando en la producción de petróleo en el país.
Indicó que uno de los obstáculos para modificar la compañía petrolera es que la licencia pretende salvaguardar la continuidad de los activos de Chevron, a la vez que se mantienen las esperanzas de un cambio en las políticas de EE. UU.
Salida de Chevron
«No creo que haya alguien que pueda reemplazar a Chevron. Sería algo sumamente complejo, ya que Chevron tiene participación; sería necesario que ellos y otras empresas se retiraran de esas participaciones nacionales».
Destacó que PDVSA es responsable de la producción y venta del producto, no obstante, la flexibilidad de la licencia otorgada a Chevron y su involucramiento en las operaciones permitieron que la producción en la industria se dinamizara, especialmente en aquellos años en que había «un descontrol» en temas como el flujo de caja o la gestión de la producción.
«Ahora es cierto con la revocatoria de la licencia, PDVSA vuelve a asumir esa operación al 100%, no hay un vacío, se siguió adelante, y se sigue produciendo».
Asimismo, destacó que varios analistas han mencionado que el sector sufrirá «una gran pérdida de recursos» debido a que el petróleo que se vendía en el mercado estadounidense retornará al asiático.
No obstante, se sugiere que se podría buscar en el mercado asiático una alternativa a Chevron que ofrezca un esquema similar pero más robusto: «por ejemplo, China, que se encuentra en una situación parecida a la de Chevron (…), por lo que cuando el crudo venezolano ingresa al sistema económico de China, esos dólares ayudarán a saldar la deuda».
Lea también:
Lluvias con intensidad variable durante todo el día en estos estados del país