Este año marca el décimo aniversario de «Vamos a llevarla en paz«, iniciativa impulsada por el proyecto de evangelización de la iglesia católica «Huellas», que ha transformado comunidades en Venezuela a través de la promoción de la convivencia pacífica, el respeto y la reconciliación.
Desde su creación, el programa ha impactado a cientos de niños, adolescentes y líderes comunitarios, fomentando espacios de diálogo y colaboración, desarrollando actividades formativas y recreativas en comunidades vulnerables mediante el plan Casa de los Muchachos por medio del cual se busca fortalecer valores como la empatía y la inclusión.
«Vamos a llevarla en paz», ha organizado eventos en Caracas, Mérida, Maracay y Maracaibo, donde se han llevado a cabo caminatas, obras de teatro y encuentros comunitarios.
Para celebrar este décimo aniversario, se expandió la participación a los grupos juveniles conformados en los diferentes ámbitos de intervención del territorio nacional, en las zonas oriente, Lara-Centro, Caracas-Miranda-La Güaira, Los Andes, Zulia, donde se han conformado grupos Huellas.
Talleres en positivo
Uno de los momentos más destacados de la celebración, es la realización de talleres sobre crianza positiva y la cultura del buen trato, reforzando el compromiso de la iniciativa con la construcción de una sociedad más justa y reconciliada.

En la zona oriente se contará con los programas de Escuelas y EduComunicación de Fe y Alegría, así como la Red Apostólica Ignaciana de Oriente, Cáritas, Centro Gumilla, iglesia San Ignacio de Loyola y Grupo Scouts Guarapiche.
Caminata de alegría
El evento se realizará este sábado 31 de mayo del 2025, comenzando con una caminata que partirá desde la Plaza Cacique Guanaguanay, en la Av. El Ejercito, hasta la Escuela Técnica Padre Luis Antonio Ormiéres de Fe y Alegría en La Murallita, donde se realizarán actividades de atención a niños, actividades recreativas y charlas orientadas a Padres, Representantes y Cuidadores.
Cleiber Peña, animador pedagógico y pastoral juvenil de la zona oriente, detalló que en la actividad programada para Maturín, una vez ubicados en el colegio P. Luis Antonio Ormiéres, los niños y jóvenes en compañía de sus padres, representantes y demás personas que se sumen a participar en la actividad, podrán tener acceso a actividades recreativas como juegos y bailoterapias, además se tendrá atención nutricional a través de la alianza con Cáritas de Maturín.
10 años por la paz
A lo largo de estos diez años, Vamos a llevarla en paz, ha demostrado que el cambio social es posible cuando se trabaja en conjunto. Con la participación de agentes pastorales, líderes comunitarios y jóvenes comprometidos, el programa sigue apostando por la paz como un pilar fundamental para el desarrollo de Venezuela.
Lea también: Eliminan vertedero improvisado de basura en La Puente