La junta regional del Consejo Nacional Electoral, otorgó este martes, las credenciales al gobernador Ernesto Luna para su segundo periodo de mandato, del 2025 al 2029, así como también a los representantes electos a la Asamblea Nacional por Monagas y los legisladores regionales.
Con un 94.55% de los votos, de acuerdo al boletín del Consejo Nacional Electoral, Luna logró nuevamente el liderazgo en el estado, por lo que agradeció a Dios y al pueblo el respaldo y la confianza otorgada, reafirmando el compromiso de seguir mejorando las áreas salud, producción, servicios públicos y políticas sociales, así como el desarrollo de proyectos de infraestructura que dinamicen la economía local, impulsando la gestión pública en beneficio de las familias de la región.

Luna pidió sabiduría para gobernar para todos los monaguenses sin distingo político y aseveró que espera poder reunirse con quienes le adversaron durante la campaña para escuchar sus propuestas y de ser posible, trabajar juntos por el desarrollo de la entidad.

«Nos hacemos servidores públicos en estos espacios, estamos al servicio de las grandes demandas y solicitudes del pueblo monaguense… estanos dispuestos a entregar nuestra vida, entregarnos gustosamente al proyecto de vida, entregarnos en cuerpo y alma a los niños, a los jóvenes de Monagas. Lo asumimos con mayor compromiso, el 2021 dijimos que íbamos a cambiarlo todo, no solo el slogan, sino que lo asumimos como una práctica cotidiana de cambiar el estilo de gobernar, ahora vamos por más».

Escuchar para desarrollar
Resaltó la importancia de que el gobernante sepa «escuchar, poner el oído finito, agudo, para estar siempre juntos a nuestro pueblo, apegados a lo que debemos hacer. Nuestra gente espera muchísimo de nosotros, hay expectativas de lo que haremos en adelante».

El mandatario regional envió un mensaje a los distintos sectores del estado, a sumarse al plan de la Monagas del futuro, «para materializar con dedicación, esfuerzo y trabajo, el desarrollo del estado. Tenemos que mirar al futuro, la Monagas próspera que queremos y merecemos», afirmó Luna.

Agregó el jefe de gobierno en Monagas, que están realizando mesas de trabajo para construir las líneas de trabajo para dinamizar en los próximos cuatro años, la producción regional.

Se reunirá con empresarios
Asimismo indicó que ha venido dialogando con empresarios y comerciantes del sector privado, quienes acompañaron la jornada del pasado domingo, y con quienes aspira reunirse en los próximos días para avanzar en cuanto al desarrollo de la economía de Monagas, tomando en cuenta que en la entidad, no solo se produce petróleo y gas, sino además, de rubros como la soya, el frijol, el maíz, sorgo, palma aceitera, ganadería bufalina, bovina, caprina y hay que diversificar y apalancar cada sector económico y el sector empresarial, productivo y comercial es parte importante en el proyecto de la Monagas del futuro que se diseña con todos los sectores de la vida social de la entidad.

«Por eso invitamos a la oposición a dejar atrás elementos del pasado que nos distanciaban y no permitían reconciliarnos, dialogar sobre propuestas acciones y contribuir a la Monagas que todos estamos soñando y que juntos construyamos la Monagas bonita que todos queremos», precisó Luna.
Agradeció el esfuerzo de los empresarios por seguir invirtiendo y creyendo en Monagas, a pesar de lasa diferencias, aseveró que el gobierno regional no solo busca atraer a empresas nacionales e internacionales, facilitando los trámites jurídicos necesarios para impulsar el desarrollo del estado.

Aprobarán 10 proyectos comunales
Adelantó que, en cuanto a los proyectos comunales a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG), se estarán aprobando diez proyectos, y serán financiando los segundos proyectos elegidos en consulta popular, a la par que se están preparando para ejecutar una tercera consulta de proyectos comunales para la juventud, como son: recuperación de canchas, plazas espacios de esparcimiento, recreación, liceos, para materializar los mismos con ejecución de obras, recalcando que hay alrededor de 398 proyectos que están siendo aprobados de manera inmediata con organización del pueblo.
Consulta popular para cambiar Himno
En cuanto a la modificación del Himno del estado Monagas, precisó que se hará una convocatoria para todos los sectores, a los monaguenses a que participen, debido a que Monagas dejó de ser la Monagas ignorada de 1910 para pasar a ser la Monagas admirada, próspera y esperanzadora, por lo que se realizará una consulta popular.

Autoridades presentes
La ceremonia contó con la presencia del director del CNE regional, Wilmer Narváez, el coordinador de la JRE, Gilberto Ortíz, alcaldes, diputados, autoridades militares, Poder Judicial, representantes de instituciones públicas, comunidades indígenas, líderes sociales y pueblo general, quienes celebraron la continuidad de un Gobierno enfocado en el desarrollo económico, social e institucional de la entidad.


Lea también: Entregan tabuladores con incremento del pasaje en Maturín