El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este lunes que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que su Gobierno ha suspendido las negociaciones de paz, ha cometido un error al continuar en el conflicto y en el narcotráfico, lo cual consideró algo lamentable.
El ELN, a diferencia de los frentes del sur de Colombia que buscan la paz, ha optado por continuar en la guerra y el narcotráfico, lo cual les llevará a su perdición.
ELN sigue apostando a la guerra y el narcotráfico
Es lamentable cómo se desmorona un proyecto que alguna vez abogó por la emancipación humana y la revolución en Colombia.
Es una narración profundamente triste; incluso las FARC no cometieron este error, así lo expresó en un discurso dirigido al país.
De acuerdo con Petro, al optar por el camino del traqueteo, esa guerrilla «asesina a campesinos» y se considera una de las causas de la violencia continua en el país, la cual se ha intensificado desde mediados de abril con el homicidio de más de 30 policías y militares.
La mayoría de esos crímenes han sido perpetrados por el Clan del Golfo, la banda criminal más poderosa del país, a través del denominado plan pistola, que consiste en llevar a cabo asesinatos selectivos de miembros de las fuerzas de seguridad, incluso cuando no están en servicio o se encuentran vestidos de civil.
Lea también:
Papamóvil del papa Francisco será una clínica de salud para niños de Gaza