Ante el constante incremento en los precios de los productos alimenticios, cada vez se hace más difícil adquirir aunque sea un kilo de pollo que ya está costando tres salarios mínimos, razón por la que, muchos maturineses consideran que lo que ganan se vuelve sal y agua.
Hasta la semana pasada el kilo de pollo costaba entre 270 y 290 bolívares, sin embargo, este fin de semana se ubicó entre 309 y 388 bolívares, lo que muchos maturineses consideran «una exageración» en cuanto a los costos.
Todo está caro
Con los actuales precios se considera que el kilo de este producto incrementó entre 74,74% y 87,37% aproximadamente. «El kilo de pollo está carísimo, todo está caro, ya uno no halla qué hacer, hasta las paticas de pollo subieron una barbaridad. De verdad hay que echarle un camión para poder comer carne y pollo», dijo Carlos Lanz.

Por su parte, Miriam Zambrano precisó, que en su caso hacen una «vaca» para poder comprar comida, «porque no alcanza, si uno gana menos de dos dólares al mes, ni el bono de alimentación alcanza, antes uno con mil bolívares compraba y le quedaba, ahora nada más en el pollo gasta más de mi y queda endeudado».

Pollos con más de un kilo
Generalmente el pollo pasa del kilogramo, por lo que el mínimo cuesta más de Bs. 400; el muslo 364; las patas cuestan 190 bolívares; el carapacho Bs. 129; molleja Bs. 280; otros rubros que aumentaron de precio son:
Patas de cerdo Bs. 325 bolívares;
El medio cartón de huevos se ubicó en Bs. 289. Esto hace que la compra mínima en artículos de primera necesidad ascienda a más de 4 mil bolívares, por lo que los adquirientes solicitan que las autoridades actúen para que los precios se mantengan estables, por lo menos en cuanto a alimentos se refiere.
Piden estabilización de precios
«Supervisan pero los precios siguen subiendo, todos los días uno ve como en los chinos todos los días suben los precios y si es en el mercado, algunos productos están hasta más costosos», afirmó Eloína Sanabria.
Lea También: Psuv y GPP se preparan con todo para simulacro de este sábado