Un temblor en Chile de 7,5 grados tuvo lugar esta mañana en el extremo sur, específicamente en la región de Magallanes, lo que provocó una alerta de tsunami que afecta a toda la costa, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
De acuerdo con datos iniciales del Centro Sismológico Nacional (CSN), el terremoto ocurrió a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se localizó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.
Temblor en Chile con alerta de tsunami
Debido al sismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta de tsunami.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha solicitado la evacuación del litoral costero de la Región de Magallanes y la implementación de un estado de precaución en la zona de playa del Territorio Antártico Chileno.
El presidente chileno, Gabriel Boric, natural de Punta Arenas, expresó llamó a la evacuación de la zona costera en toda la Región de Magallanes.
En este momento, nuestra responsabilidad es prevenir y seguir las indicaciones de las autoridades”, indicó.
En su comunicado, Boric anunció que tanto el Comité Regional como el Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) “están iniciando” su trabajo de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están disponibles” para hacer frente a la emergencia.
No se han registrado daños materiales ni se ha reportado personas afectadas o lesionadas. Las autoridades continúan vigilando el peligro de cambios inusuales en el nivel del mar en las áreas costeras, mientras que la población evacua de forma tranquila.


Lea también:
El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave del 7-MAY