El grupo islamista palestino Hamás accede a incrementar la cantidad de rehenes que liberará con el objetivo de lograr un nuevo acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza, el cual los mediadores están gestionando, indicaron este lunes a EFE fuentes de seguridad de Egipto.
Hamás ha concordado en incrementar la cantidad de israelíes retenidos que serán liberados», afirmaron las fuentes aunque no proporcionaron cifras exactas.
Hamás accede a una segunda etapa de liberación
Esta misma fuente indicó que una delegación del grupo ha estado en El Cairo desde el domingo discutiendo este tema con los mediadores egipcios.
En el transcurso de estas conversaciones, «los mediadores egipcios avanzaron en la elaboración de un acuerdo de cese al fuego y la liberación de prisioneros», indicaron las fuentes.
Se indicó además que Egipto, Catar y Estados Unidos, que están actuando como intermediarios entre Israel y el grupo islamista, «están haciendo significativos esfuerzos para alcanzar un acuerdo antes de que finalice este mes».
Hamás mantiene en Gaza a un total de 59 israelíes, de los cuales se estima que 24 siguen con vida. Su liberación estaba incluida en la segunda etapa del acuerdo de alto el fuego que se logró en enero, pero Israel lo impidió a principios de marzo.
A mediados de marzo, el grupo había sugerido liberar al soldado de doble nacionalidad estadounidense-israelí Edan Alexander, junto con los cuerpos de otros cuatro rehenes, en una segunda fase a cambio de reanudar las negociaciones indirectas con Israel para un segundo acuerdo del pacto de enero.
El Gobierno de Israel pidió a Hamás que acepte una propuesta del enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que solicita la liberación inmediata de los 11 rehenes vivos y de la mitad de los rehenes que han fallecido.
Se ha alcanzado un entendimiento inicial con Hamás para incrementar la cantidad de rehenes que serán liberados, y los mediadores se encuentran en la fase casi final de elaborar un acuerdo que contemple tanto un alto el fuego como la liberación de los detenidos, afirmaron las fuentes egipcias.
Destacaron que «la propuesta actual contempla la liberación de un número adicional de retenidos (rehenes) en dos etapas, y que Hamás proporcione más detalles sobre la situación de los retenidos que aún quedan, mientras que la discusión sobre el exilio de los líderes más importantes de Hamás de Gaza se planifica para una fecha futura».
La delegación de Hamás, que ha estado en El Cairo desde el domingo, es liderada por Jalil al Haya, quien es el encargado de las negociaciones del grupo.
Al Haya, junto a otros integrantes de Hamás, declaró que el grupo estaría dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes que aún viven de una sola vez, a cambio de la completa retirada de las tropas israelíes de Gaza y el cese definitivo de las hostilidades.


Lea también:
Irán se prepara para nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos