El Gobierno de Perú declaró a este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima este domingo a los 89 años.
La medida fue anunciada mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
«Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior», indicó el decreto.
La decisión del Ejecutivo resaltó que Vargas Llosa «es una figura de reconocimiento universal cuya obra contribuyó a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial, fortaleciendo la imagen del Perú internacionalmente».
Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
No habrá ceremonia pública
Los familiares del autor de «La ciudad y los perros», «Conversación en La Catedral» y «La fiesta del Chivo», entre otras célebres novelas, detallaron que, en las próximas horas y días, procederán «de acuerdo a sus instrucciones», que incluyen que no haya «ninguna ceremonia pública».
De esta manera, Vargas Llosa no será protagonista de «ninguna ceremonia pública» tras su fallecimiento, por expreso deseo del autor de «Conversación en La Catedral».
«Procederemos, en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública», escribieron sus tres hijos en un mensaje que difundieron de manera simultánea en sus redes sociales.
Tras el anuncio, ninguna entidad pública peruana se ha pronunciado al respecto, mientras que solo unos tímidos fanáticos del autor se han acercado a su casa, ubicada en el bohemio y acomodado distrito limeño de Barranco, para rendirle homenaje.
Los restos del escritor, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, serán incinerados, tal y como era su voluntad.
«Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos», escribieron Álvaro, Gonzalo y Morgana, los tres vástagos del escritor.
Las últimas fotos difundidas del escritor, del que se desconocen las causas de la muerte, son del día de su cumpleaños.
Álvaro Vargas Llosa difundió fotografías en las que se ve al escritor acompañado por sus tres hijos, su esposa, Patricia, y algunos amigos en su casa.
Previamente había recorrido algunos de los puntos de Lima en los que ambientó sus novelas.

Lea también:
Irán se prepara para nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos